Departamento de
Lenguajes y Sistemas Informáticos
Historia de la Informática y Metodología de la Ciencia
Tema 3.- Historia de la Informática.
3.2.- Formación de la informática
3.2.1 El nacimiento de las computadoras
Computadoras
Máquinas de cálculo y tratamiento información
totalmente automáticas
con algoritmos programados
extensa memoria
control interno
Salto cualitativo respecto a las grandes calculadoras de los 40.
El encuentro
Encuentro casual y decisivo andén Aberdeen agosto 1944:
Tnt. H.H. Goldstein (Ballestic Research Laboratory) proyecto secreto PX = ENIAC de la U. Pennsilvania
John von Neumann (Los Alamos) construcción de la bomba A
Moore School septiembre 1944:
encuentro de von Neumann, Eckert, Mauchly debate sobre la estructura lógica de la máqina
Del ENIAC al EDVAC
Límites ENIAC
Potente capacidad de cálculo
Se introducen datos e instrucciones durante el proceso, utilizando tarjetas.
Función del acumulador, existen varios
Cuello de botella: Introducción de datos e instrucciones.
Motivo: dependencia del operador humano.
Nuevos principios técnicos introducidos.
Verdadero automatismo
Arquitectura von Neumann
Organización lógica de los componentes de la máquina, unidad de mando interna.
Modelo: cerebro humano. Trabajos del lógico Pitt y del neurofisiologo McCulloch
El algoritmo de cálculo debe de estar grabado en la computadora. Turing
Máquina de Turing.
Máquina Universal
Algoritmos y datos en la memoria
Máquina de estados discretos.
Entre dos instrucciones no sucede nada
Intento de crear un cerebro artificial
[Volver a tema 3]
Página mantenida por Manuel Marco Such
Última actualización: 10-Mayo-1999