Departamento de
Lenguajes y Sistemas Informáticos
Historia de la Informática y Metodología de la Ciencia
Tema 2.- Metodología de la Ciencia.
2.8.- Anarquismo metodológico
Paul K. Feyerabend:
Contra el Método
. Ariel 1974.
Crítica del Método científico.
Contrario a un método general o común.
Gran número de Teorías que navegan en un mar de anomalías.
Desarrollas sus ideas a partir de:
Concepto de lucha entre paradigmas
Criticismo falsacionista
Anti-inductivismo.
Evolución del conocimiento humano equivalente a la evolución en un niño.
Negación de la Racionalidad científica.
TODO VALE.
Inconmensurabilidad de las teorías.
No puede haber reducción
Antidogmatismo, contra una nueva iglesia.
Separación Estado- Ciencia como la hubo entre Estado-Religión.
10 tesis de la ciencia en una sociedad libre
Las tradiciones no son ni buenas ni malas
Una tradición adopta posiciones deseables o indeseables cuando se compara con otras
Relativismo, razonable y civilizado
Cada tradición tiene sus formas de ganar adeptos.
Los criterios de evaluación de un proceso histórico no se pueden determinar a priori.
Cambio de tradición dirigido o abierto
Una sociedad libre es una sociedad en la que son iguales los derechos de acceso a la educación de cualquier tradición.
La sociedad libre no se impone
Las discusiones para asentar una sociedad libre son abiertas.
Una sociedad libre insiste en la separación de la ciencia del estado.
[Volver a tema 2]
Página mantenida por Manuel Marco Such
Última actualización: 3-Mayo-1999