Departamento de
Lenguajes y Sistemas Informáticos
1.5.- Conceptos Científicos
Lenguaje natural vs Lenguaje científico.
- Incapacidad del lenguaje natural, y de la lógica
aristotélica.
- Teorías como como sistemas lógicos de segundo
orden, utilizando los cuantificadores fbf.
- Existe un lenguaje objeto, y un Metalenguaje
donde se establecen las leyes del lenguaje
- Sintáxis: estudio de las estructuras
- Semántica: relaciones con ideas y cosas.

Problemas científicos
- Fundamentos del conocimiento científico
- Dos tipos:
- Sustantivos o de objeto: Ej.: ¿Cuántos A
existen?
- Empíricos: Hallazgo de datos,
Fabricación
- Conceptuales: descripción, ordenación,
dilucidación, deducción, construcción
- Metalógicos: resolución de
inconsistencia
- De estrategia o procedimiento: ej.:¿ Cómo
contar los A ?
- Metodológicos: Convenciones, técnicas,
preparación de experimentos y teorías
- Valoratívos:
- Heurística: habilidad para facilitar la resolución de
problemas.
- Algunas Reglas:
- Formular el problema con claridad
- Identificar los constituyentes
- Descubrir los
- Localizar el problema
- Seleccionar el método presupuestos
- Simplificar
- Analizar el problema
- Planear
- Buscar problemas análogos resueltos
- Transformar el problema
- Exportar el problema
- Controlar la Solución
- Conceptos Científicos
- Hipótesis:
- fórmulas que se refieren a hechos no sujetos a
experiencia, y que son corregibles con nuevo
conocimiento.
- Leyes: hipótesis confirmadas.
- Tesis, Teoremas
- Teorías: sistemas de leyes, síntesis de
sistemas hipotéticos

[volver a principio de
página]
[volver a Tema 1]
Página mantenida por Manuel Marco
Such
Última
actualización: 27-Feb-1999 |
|