Departamento de
Lenguajes y Sistemas Informáticos
1.3.- Ramas de la Ciencia
Clasificación según el Objeto
- Ciencias Formales / Ciencias factuales
- Ciencias formáles: fórmulas analíticas
- (a+b)c = ac + bc
- Ciencias factuales: fórmulas sintéticas
- v = de/dt
- La ciencia factual presupone a la formal.
Una clasificación de la Ciencia según el Objeto
- Ciencias factuales
- Naturales
- Física
- Química
- Biología
- Geología
- Psicología
- Culturales
- Economía
- Historia
- Sociología
- Politicología
- Psicología Social
Características de las Ciencias formales
- Objeto ---> ideas
- Autosuficiente en contenido y método de prueba
- La lógica estudia las estructuras de las ideas tanto
factuales como formales
- Fórmulas analíticas, se pueden convalidar por el
análisis formal
- Analiticidad Sintáctica
Características de las Ciencia factuales
- Objeto ---> hechos
- Los conceptos factuales son siempre ideas. Ejemplo:
Física Teórica
- Componentes
- datos + hipótesis + estructura lógica
- La ciencia factual presupone la formal
- Fórmulas sintéticas, se convalidan por el análisis
formal y por los contenidos
- Analiticidad Semántica
Clasificación según el Objetivo: Ciencias puras / Ciencias
aplicadas
- Ciencias puras
- Objetivo intrínseco o cognitivo,
- incrementar nuestro conocimiento.
- Ciencias aplicadas
- Objetivo extrínseco o pragmático,
- aumentar nuestro bienestar o poder
- conocimiento <==problemas==> aplicación
- Esquema: Práctica ----> Problema Científico
---->Investigación ----> Acción Racional
- Ejemplo Ingeniería Eléctrica, primero fue la
tecnología
- Superación de la fase de habilidad precientífica.
- Ejemplo: programación como arte ------> Ingeniería
del Software
- ERROR: concepción exclusivamente pragmática
- No se puede frenar la curiosidad ni la crítica
- No se pueden limitar las investigaciones por
interés social
- ejemplos: URSS, Ingeniería genética, ...
[volver a principio de
página]
[volver a Tema 1]
Página mantenida por Manuel Marco
Such
Última
actualización: 27-Feb-1999 |
|