| 
Discografica: Cyclops
 
Temas:
 
Part 1 : Dystopian Dreams
 
 
  xx84 (7:52)
  Suite n°2  (1:04)
  Lenina (10:16)
  Time Machine  (12:49)
  Forbidden Dreams  (6:36)
 
Part 2 : Prophet In a Statistical World
 
 
  Welcome  (1:29)
  Statistical World  (8:58)
  I Wanna Be Free  (2:15)
  Libera Me  (1:44)
  The Prophet  (11:40)
  Revolution  (6:05)
  Freedom ( 2:39)
 
Bonus CD - limited edition
 
13. Les Souffrances Du Jeune Pierre  (15:47)
14. Game Of Patience  (12:25)
15. The Gevaudan Beast ( 23:34)
 
Musicos:
 
 
 Pascal Bouquillard - vocals, bass, classical guitar, 12 string guitar, 
additional keys
 Vynce Leff - assorted guitars, keys & synth, backing vocals, recorder, tin 
whistle, additional mandolin
 Benoit Campedel - electric guitar
 Stephane Geille - drums
 
Invitados:
 
 
 Brigitte Alexandre Bernardi; Marine Campedel e Isabelle Poinloup (soprano 
et alto).
 
Saens es una banda francesa que en este 2004 editan su tercer album titulado 
"Prophet In A Statistical World", un doble album de corte conceptual que 
podriamos encasillarlo, si se nos permite, entre un clasico rock sinfonico y 
un Neo Progresivo.
 
Para que os hagais una idea, la musica de Saens me recuerda a grupos como 
Salem Hill, Clepsydra, The Flower Kings e IQ en una vertiente quizas mas 
metalica y especialmente Versus X pero sin  el toque Hammilliano.
 
De esta manera tenemos en "Prophet In A Statistical World" con temas y 
pasajes muy elaborados e intensos, buenos arreglos y melodias, que de una 
sencillez compositiva inicial van adquiriendo cierta complejidad a medida 
que trascurre los temas, aunque el resultado final sea algo disperso y 
etereo, parece como que cuando vayan a llegar a un climax repitan la formula 
anterior. La voz melodica y camaleonica de Pascal Bouquillard esta 
omnipresente en casi la mayoria de temas.
 
De este primer CD destacaria el tema del mismo titulo de la novela de HG 
Wells "Time Machine" un gran tema de tono epico y energico con un magnifico 
intermedio pianistico. Del segundo CD destacaria el tema  "Statistical 
World" con resonancias a IQ y pasajes arabescos como suenan en "Lenina" del 
primer CD.
 
Como pasara en su album del 2002 "Escaping from the hands of God", todos los 
temas estan construidos alrededor del desarrollo de 2 o 3 estructuras 
musicales que evolucionan, se cruzan y se mezclan a lo largo de los temas 
como realiza tambien los alemanes de Versus X
 
El album contiene 3 temas extras de larga duracion (y nunca mejor dicho) 
como son los dos ineditos "Les Souffrances Du Jeune Pierre" y "The Gevaudan 
Beast" del album "Les regrets d’Isidore D" y "Game Of Patience" escrito 
durante "Statistical World".
 
Son tres grandes temas que bien pudieran haberse utilizado para la 
composicion de un album, dado su calidad compositiva e instrumental, 
personalmente hacen a este disco que hubiera quedado perfecto en un solo CD, 
demasiado largo.
 
En definitiva un buen album de rock sinfonico y clasico, quizas por su larga 
duracion resulte algo etereo, quizas por la introduccion de pasajes 
complicados en un concepto neo progresivo resulte indigesto, lo cierto es 
que debe de oirse varias veces para degustar la obra en su globalidad. 
Imaginaros unos Versus X pero sin el tilde hammilliano.
 
Puntuacion: 6/10
 
Salu2 SinfoProgresivos
 
© Juan
 
Progjuan@hotmail.com
 
 
 |