| 
 
 
  Hola  mis  estimados cajeros que alucinan con el progresivo que hasta los
  comparan  con  los dinosaurios, yo solo pido que no se extingan y podamos
  seguir  disfrutando  de  este genero musical... jajajajaja. Y hablando de
  dinosaurios y busquedas de las raices del hombre y su pasado mas cercano,
  donde  todos  tienen  una  linea  que  no termina en un eslabon perdido y
  oscuro, tenemos ahora la presentacion de un gran trabajo.
 
  En  RUSH  no  vemos  al  clÃ!sico  power  trio, ni un grupo mas dentro del
  escenario;  escuchamos en ellos a tres virtuosos en busqueda constante de
  nuevos  sonidos  o  un sonido mÃ!s propio que los identifique, hay quienes
  dicen  incluso  que  si  de  clasificar se trata que entran mÃ!s en lo que
  denominan   "Hard  Progresivo".  Nosotros  creemos  que  ellos  basan  su
  permanencia  en  el  Rock  progresivo,  por  las  notas  vertidas en este
  estupendo  foro  LCDM,  por  la  calidad  de  su música y la letra de sus
  canciones,  la  experimentación y el conocimiento de la música es su gran
  fuerza.  Comprobemos  o rectifiquemos nuestros conceptos, si es el caso y
  el único modo que tenemos para hacerlo es escuchandolos...
 
  Los  tiempos  del  oscurantismo  musical  han  cambiado radicalmente para
  muchos  adictos  a la sonoridad progresiva desde el primer momento en que
  disfrutamos   este   tipo   de   vida  y  nos  sentimos  hombres  libres,
  intelectuales  y desarrollados por todo lo que recibimos en la aportación
  diaria  de  la musica, el alimento de nuestra alma. Con el progresivo que
  tanto  disfrutamos,  nos  sentimos  transportados  a epocas miticas donde
  viajamos  a  hombros  de gigantes y exploramos, a traves de la musica, la
  historia,  la  geografia,  la  cosmovisión  humana por el mas fino de los
  sentidos;  sin  embargo  tenemos  en  cuenta que, cuando prometeo robo el
  fuego  de  los dioses, como represalia Zeus ordeno al legendario artesano
  Hefesto  que  creara  un  regalo:  combinar suciedad y agua y formara una
  bella  muchacha que fuera identica a los dioses inmortales... luego, Zeus
  ordeno a Hermes que la llenara de engaño y artimañas descaradas... Hermes
  llamo  a  esta  mujer  “Pandora† la que da todos los regalos. Aun asi, a 
  traves  de  la  caja de musica, hemos encontrado al cajero gentil que con
  sus  comentarios  nos  ayudan  a  descifrar  la sutil diferencia entre lo
  hermoso y lo aburrido, aun y sabiendo que Jano siempre tendra dos caras y
  todo  es  según  el  cristal con que se mire. Al final de cuentas, uno es
  quien  tiene  la  decisión  de tomar o dejar las aportaciones y descubrir
  nuevos horizontes... Por estos comentarios es posible hablar de evolucion
  y  no  simples  acordes que nunca cambian, aqui no existe espacio para la
  monotonia...  Como  ejemplo  y  para  no  desviarme  demasiado,  pondre a
  colación  que  aquà hace  mas de tres años, lei en LCDM acerca de Mostly
  Autum y lo descrito sobre la vivencia musical del cajero que realizaba el
  comentario,  hizo  que  lo  buscara  por  todas  partes a donde iba en mi
  recorrido terreno, la curiosidad por conocer un nuevo grupo era impulsada
  tal  y como dicen las escrituras: Busca y encontraras, pide y se te dara,
  toca y se te abrira... hasta que hace dos semanas pude dar con dos cds de
  ellos  y...  definiria  ese  encuentro  con  el  grupo  como el buen guru
  progresivo Octavio Guerrero, lo haria: Lo que vale la pena tener, vale la
  pena esperar...
 
  Asi  ahora, después de iniciar su periplo en marzo de 1974, el gran grupo
  canadiense  RUSH, inicia ahora el tour de aniversario 30 con una sorpresa
  con  Pandora  adentro.  Lo  escribi  sonando  a algo muy sencillo... Como
  siempre,  todo  tiene  ciclos  y  los  circulos  magicos de la musica nos
  llevaran a lugares de inicios y fines de nuevas eras. A finales del siglo
  XX  se  cumple el fin de un eon y el principio de otro. La era de Acuario
  sustituye a la de Piscis, cuyo inicio esta relacionado con el cambio, las
  cosas que fluyen imperceptiblemente y trastocan todo. Acuario el portador
  (iniciativo  de  un ser progresivo integral que busca sus raices en todas
  partes,  desde  la  musica clasica, el blues o el jazz, por citar algunos
  elementos),  nos  trae  un  regalo  tan  esplendido  como  peligroso,  el
  movimiento  progresivo  que para muchos que no lo entienden nos voltean a
  ver  como entes poseidos por los mil demonios y para nosotros simplemente
  es  musica  celestial,  realizandose  asi  el mito de Pandora, la ambigua
  portadora de la caja que contiene todos los secretos.
 
  Alegrense  hijos  del  progresivo  Dios que llena sus vidas de existencia
  pura y trascendente, a llegado a nuestra tierra prometida el album 29 del
  trio  canadiense  mas  importante  del  progresivo,  dentro del mismo han
  sucedido  muchas cosas que se escuchan desde la primer oida. Alex Lifeson
  desarrollo  hace  tiempo  su  trabajo  solista  llamado Victor, Geddy Lee
  realizo  lo propio con el album My Favorite Head Ache sin RUSH, (mi dolor
  de cabeza favorito es buscar sus discos, jajajajajaja) y el inquieto Neil
  Peart  produce  y  ejecuta  algunas  piezas  brillantemente, para los dos
  primeros  volúmenes  del  tributo  a Buddy Rich llamado Burning for Buddy
  (donde tambien participa Bill Brufford, entre otros), un bateria jazz que
  segun  el  mismo  comenta  en  las  lineas  dentro  del album, lo influyo
  terriblemente.  Estos  tres  trabajos sin sus compañeros de treinta años,
  nos  dejan  algo sorprendente: ninguno de ellos puede vivir sin los demas
  porque su estilo ya lo tienen en la sangre y existen pasajes musicales en
  los  albumes  de Alex y Geddy donde tocan sus instrumentos buscando en la
  armonia  musical  a  los  otros dos, con un dejo de nostalgia. La vida ha
  sido  dura  y  cruel  con  estos  grandes mortales y han tenido vivencias
  externas  (y  extremas) que en ciertos momentos los han hecho reflexionar
  sobre cual sera el proximo paso a seguir. Algunas Sibilas diran que se ha
  profetizado  en mas de una ocasión la ruptura del grupo... y ellos juntos
  y felices como al inicio de esta empresa.
 
  Desde  1969 hasta 1972 (es decir, antes de trabajar juntos en el proyecto
  RUSH),  realizaron actuaciones en Toronto interpretando un tipo de musica
  influenciada por los Cream, depurando su show en vivo en los circuitos de
  clubes y bares locales. En 1973 debutaron oficialmente con la publicacion
  de una version de Not Fade Away de Buddy Holly, a la que siguio You Can’t
  Fight  It, grabaciones hechas para su propio sello, Moon Records. A pesar
  de  no  conseguir  el  exito  esperado,  la  banda siguio adelante con la
  grabacion  de  su  primer  album,  que  fue mezclado por Terry Brown (que
  continuaria  trabajando  con  la  banda  hasta el Grace Under Pressure de
  1984).  Sin  lograr el interes de las grandes compañias, una vez mÃ!s este
  trabajo  llego  a  traves  de  Moon,  y  se distribuyo a través de London
  Records.  La  calidad  de  los locales en los que actuaban fue mejorando,
  consiguiendo  ser  los  teloneros  de  los  New  York  Dolls  en Canada y
  finalmente  cruzando la frontera de EEUU para realizar conciertos con los
  ZZ  Top.  Casualmente,  Cliff  Burnstein  de Mercury Records escucho a la
  banda  y  reedito  su  primer  album. En este punto Rush se embarco en su
  primer  tour  integro  por  EEUU.  La musica de la banda en esta etapa se
  caracterizaba  por  el tono extraordinariamente alto de la voz de Lee, un
  sonido  de  guitarra  tremendamente  potente,  sobre todo en los primeros
  anios, y un interes recurrente por la ciencia ficcion y la fantasia de la
  mano de Neil Peart (quien por curiosidades de la vida, no participa en el
  primer album, sin embargo en vivo toca las piezas del mismo con maestria,
  como  si  fueran  suyas),  pero  como  diria  la  Nana  Goya, esa es otra
  historia.
 
  Ya se hara lo propio con el analisis del Vapor Trails, album 25 del grupo
  porque  lo que separa a este album con el que comento ahora, son trabajos
  de  recopilación donde no pasa nada y solo nos llenamos del grupo. Cuando
  escuche  por  primera vez el Vapor Trails, se escuchaba un grupo dando la
  vuelta  al  circulo  magico, el cual rebuscaba en sus raices volver a sus
  primeros momentos, con un RUSH y un FLY BY NIGTH mas dinamicos, agiles en
  su  interpretación,  quiza  y si lo permiten, hasta mas catalogado por su
  servidor como un sonido Heavy rock que sus demas discos, donde tambien se
  escuchan melodÃas melancolicas...
 
  Nadie puede ver el arbol con solo ver la semilla y ahà es donde esta toda
  esta  cuestion,  como  describe  Neil Peart en la cara interior del album
  FEEDBACK,  el guitarrista, el bajista y baterista establecen contacto con
  una  sesion  de  blues rapido, con base en un relajante numero acustico y
  con  himnos  tradicionales  del rock. A traves de una espiral musical, el
  aire  se  llena  de sonidos donde cualquier cosa fue... muy... hermosa...
  Dice  Peart  que  saben que se encuentran en el año 2004 pero tanto Alex,
  Geddy  y  el  mismo  regresan  a los anios de 1966 y 1967 cuando tendrian
  trece  o  catorce  anios  buscando  los  sÃmbolos mas representativos que
  ayuden  a  conmemorar  los  treinta años juntos regresando a sus raices y
  pagando  un  tributo  a  aquellos  que  los  han  enseniado y han sido su
  inspiración  por  mucho tiempo... Ironicamente, muchas de estas canciones
  que  se  encuentran  en  el  album,  son  cover  de muchas bandas que las
  ejecutan  en  bares  por  todas  partes  del mundo... Esta musica celebra
  buenos   tiempos  en  nuestras  vidas  y  hemos  tenido  un  buen  tiempo
  celebrando.
 
  Los proximos años representaran un reto que exigira toda la fuerza y toda
  la  sabidurÃa de los hombres. Para entender este reto habra que volver la
  vista  a  las  profecias  de  las  Sibilas,  los misterios de los druidas
  celtas,  los  origenes de los mitos griegos, el secreto de las escrituras
  sagradas, el significado del Cantar de los Cantares atribuido a Salomón y
  la  sabidurÃa  de  los indios americanos. Todas estas tradiciones, mitos,
  creencias  y  sÃmbolos  nos  remiten  a  una  figura esencial: el circulo
  magico,  en cuyo centro reside la verdad ultima y cuyo poder se encuentra
  encerrado  en  este estupendo FEEDBACK donde si me lo permiten, diria que
  es  un  estupendo  blues progresivo donde hasta para realizar un tributo,
  RUSH  ejecuta  con  maestria las canciones de todos conocidas y las pinta
  con  una portada psicodelica que nos remite a tiempos sesenteros idos que
  regresan  en circulos de la memoria hasta nuestos oidos. El disco incluye
  versiones de los Yarbirds (“Heart Full Of Soul†y “Shapes Of
Thingsâ€), de
  los  Who  (“The  Seekerâ€),  de Buffalo Springfield (“Mr. Soulâ€), de
Eddie
  Cochran  (“Summertime  Bluesâ€)  y  del  legendario blusero Robert Johnson 
  (“Crossroadsâ€).  Los  amantes  del rock pesado quedarÃ!n deslumbrados,
sin
  dudas, por este disco retro de uno de los power trÃos mÃ!s importantes del
  mundo.
 
  El album consta de ocho tracks que son los siguientes:
  1.- Summertime blues (Eddie Cochran en la version de Blue Cheer)
  2.- Herat full of soul (The Yardbirds)
  3.- For what it's worth
  4.- The Seeker. (The Who)
  5.- Mr. Soul. (Bufalo Springfield)
  6.- Seven and seven is
  7.- Shapes of things (The Yardbirds)
  8.- Crossroads (Cream)
 
  A  mi  juicio  este  album  tiene  una calificacion de 95/100 aunque bien
  disputa la perfeccion divina. Muy recomendable.
 
 
  AgustÃn BÃ!rcena Brambila.
 
 
 
           |