| 
Discográfica: ProgRock Records (USA) / Galileo Records (Italia)
 
Temas:
 
  My dakside
  It's you
  Solaris ( Part 1-4 )
  Emotionaut
  That child
  Flesh
  Dreamlord
  Southampton railroad
  Sonya in the search of the moon ( Part V )
  The ligthhouse song
 
Músicos:
 
 Cristiano Roversi: Teclados / piano / sintetizadores / Chapman stick
 Mirko Tagliasachi: Bajo
 Marko Tafelli: Guitarras eléctrica y acústica / violín
 Simone Baldini Tosi: Vocales y guitarras eléctrica y acústica
 Maurizio Di Tollo: Batería y percusiones
 
Músico invitado
 
 Andy Tillison: Teclados y vocales en track 5 ( Tanget )
 
Tiempo Total: 71' 06''
 
Después de habernos deleitado con 4 trabajos previos, la banda italiana "
Moongarden ", nos presenta para este 2008 su excelente disco en estudio "Songs
from the ligthhouse", ya existía una interesante propuesta en sus 2 trabajos
anteriores, dando pauta a una banda Neo- Progresiva con fuerte influencia de
Porcupine Tree y de Radiohead ; si bien estas influencias persisten, podemos
decir que con esta producción, el grupo alcanza madurez y solidez tanto lírica
como musicalmente hablando, dejandonos un excelente sabor de boca con este muy
buen material
 
El disco abre con 'My darkside', una melodía con fuerte influencia PT, sonidos
espaciales y acordes de guitarra como un fondo, la sección rítmica muy
acoplada, al final nuevamente escuchamos los sonidos iniciales. 'It's you', se
nos presenta con un sonido melancólico dado por el piano de Roversi y el
contrapunteo de Tagliasachi, a los 3' 03'' se presenta la entrada del grupo con 
toda su magnitud rockera. La letra es un tanto repetitiva, terminando el track
con la incorporación de la guitarra acústica. 'Solaris : Part 1-4', es una de
las mejores piezas, la cual inicia con fuerte presencia metálica, seguida de
voces equalizadas a la PT, se manifiesta un importante cambio melódico a los
3'29'', caracterizado por el juego de los sintetizadores. El violín de Tafelli
le da un giro espléndido al contexto melódico del track que se refuerza con la
guitarra acústica de Tosi, casi al final , arpegios de guitarra eléctrica,
voces "telefónicas" y piano acústico. 'Emotionaut', quizás
es la melodía más comercial del disco, un rock 4/4 con predominio de los
teclados y armonías vocales. 'That child`, es una bella pieza en la que
interviene nada más y nada menos que Andy Tillison en vocales y teclados, ésta
posee una magnífica letra en la que se hace referencia a la importancia que se
le debe dar a los niños dentro de la sociedad , escuchamos excelentes voces así 
como teclados. Magníficos arpegios de Tosi en la guitarra eléctrica y al final
bello acompañamiento de violín.'Flesh', instrumental en su totalidad, cuenta
con una excelsa interpretación del piano acompañado por el violín que nos
evoca, irremediablemente, al mejor Progresivo italiano.
Inigualable.'Dreamlord', es una melodía intimísta por momentos, intensa que
inicia con unos teclados etéreos, que nos llevan hacia el Mundo de los Sueños,
por unos instantes pareciése que estuviésemos escuchando a PT  y RH, con esas
atmósferas tan características de ambos grupos. El bajo es interpretado
magistralmente y los arpegios de Tafelli son espléndidos e intensos. La
plegaria interpretada por Tosi es inquietante teniendo como fondo un fraseo
jazzístico dado por Tagliasachi y Tollo, en el bajo y la batería
respectivamente. Otra de las mejores del disco. 'Southampton railroad', tiene
cierto tinte folk, con guitarra acústica y percusiones. 'Sonya in the search of 
the moon, Part V '. es una continuación de los trabajos realizados en el álbumn 
"Brainstorm of emptyness" que como todos sabemos está dedicado al líder de
"Camel": Andy Latimer. Track instrumental en su totalidad, con importante
predominio de los sintetizadores y de los Chapman sticks, a pesar de su
carácter eléctrico, incluye una parte en que se destaca la interpretación del
violín y la guitarra acústica. Magnífico.'The ligthhouse song', se caracteriza
por predominio del piano, guitarra y percusiones, para que a los 2'27'' entre
el grupo, la base melódica es muy bien interpretada, Tosi interviene con unas
vocalizaciones lejanas, arpegios de guitarra y piano, consolidando un 
maravilloso final.
 
Es de llamar la atención que éste álbumn presenta un ascenso en calidad
melódica y lírica conforme van transcurriendo los tracks. Creo que es un
trabajo digno de escucharse ya que nos ofrece una excelente oportunidad de
reafirmar la evolución de estos magníficos músicos italianos neo-progresivos.
 
                  17 de febrero del 2008
 
                  Desde Xalapa, Equz, capital del Estado de Veracruz en México. 
 |