| 
 
Temas:
 
 
Musicos:
 
 
 Rafael "Rafa" Escoté (Bajo)
 Jordi Vliaprinyó (piano)
 Jordi Marti (bat.)
 Agusti Brugada (flauta)
 Eugeni Gil (guit)
 
ARRGHH!! LOS PELOS DE PUNTA!!! (los pocos que me quedan!) Pues si señor, 
somos nosotros...  los Gòtic de verdad!
 
Esta es la afirmación de Rafael "Rafa" Escoté al escuchar los temas que le 
pase hace poco del que se decía en algunos foros de internet que era el que 
iba a ser el segundo álbum de los catalanes GOTIC.
 
Resulta ser la Maqueta grabada en Barcelona, en el mismo estudio en el que 
grabaron el primer disco "Escenes" de lo que nunca llego a ser el segundo 
disco de GOTIC. No estaba el compositor y flautista Jep Nuix (Barcelona 
1955-1998) ya que por aquel entonces estaba en la Mirasol Colores, autor 
para Gotic de "Escenes de la terra en festa i de la mar en calma” y “I tú 
que ho veies tot tan fàcil", fue sustituido por Jordi Vilaprinyò, hoy en dia 
concertista de piano clasico.
 
Señores, que gran disco, los tres primeros temas son de una magnifica 
fractura compositiva, jazz rock con toques latinos, en este caso quizás mas 
rockeros y sinfónicos que en Escenes. Yo destacaría el primer tema, una gran 
melodía y cambios rítmicos bien conjuntados, los teclados, piano y mellotron 
suenan de maravilla, la flauta le da un toque medieval y ensoñador.
 
El segundo tema es la eterna lucha amigable de una base rítmica jazzera y 
los instrumentos solistas, teclados y flauta en plan rock sinfónico con ese 
toque mediterráneo, quizás este volviendo a definir el Rock Laietano ;-), En 
fin buenas melodías y rítmica en este segundo tema. Original melodía del 
bajo a cargo de Rafa Escoté que se funde con los teclados de Jordi 
Vilaprinyò.
 
El tercer tema es mas alegre y quizás mas jazzero. El cuarto tema la flauta 
se erige protagonista creando una atmósfera ensoñadora ayudado por los 
sintetizadores, mellotron e instrumentos acústicos, para finalizar el tema 
los teclados de Jordi realiza el relevo de la flauta. Si hasta ahora el 
elemento folk catalan no había aparecido de manera sobresaliente, en el 
quinto tema hace su aparición de forma alegre y campestre. El sexto tema es 
un cortisimo tema intimo protagonizado por los sintetizadores El séptimo 
tema es un bello interludio de piano romántico y el octavo es un tema 
misterioso y quizás en tono de canción de nana, pero en su recta final suena 
muy Jazz Rock.
 
Increíble que esta maqueta no se haya editado. Creo que deberían pensárselo 
y para celebrar su treinta aniversario darle la oportunidad a los miles de 
aficionados a disfrutar de esta maqueta.
 
Puntuacion: 7,5/10
 
Salu2 Goticoprogresivos
 
© Juan Mellado
 
Progjuan@hotmail.com
 
 
 |