| 
 
Resenya detallada de FREE HAND de Gentle Giant.
 
Pero antes un saludos a todos los cajeros del mundo, sean gentleianos o  
no.
 
Hasta ahora he compartido, un poco en desorden, reseñas detalladas de  
Gentle Giant: Acquiring The Taste (LCDM#303), Gentle Giant (LCDM#315),
Octopus (LCDM#349), Three Friends (LCDM#376), In a Glass House (LCDM#397)
The   Power and The Glory (LCDM#470). Digo esto a los cajeros que se asoman
por   primera vez a LCDM, y a los que se interesen, por supuesto.
 
En FREE HAND Gentle Giant sigue deleitandonos con sus contrapuntos
increibles, percusiones, saxos, flautas dulces, vibrafonos, violines,
minifugas y fugas vocales, instrumentales y mixtas, teclados y teclados   y
teclados y mas teclados, ritmos poderosos, ritmos dulces y   melodiosos,
increibles cambios de ritmo, pasajes jazzisticos, pasajes juglarescos
troubadourescos, pasajes al estilo barrocos y pasajes de buen rock
progresivo, por supuesto. En resumen Gentle Giant gozaba de excelente  
salud musical en ese 1975.
 
Como grandes maestros pictorico, los Gigantes asi usan los colores:
 
JUST THE SAME
 
En Under Construction se oye un demo de los Gigantes ensayando esta   rola
sin la bateria de John. Es el demo de lo que sera la version definitiva del
intervalo 1:17 a 3:58. Derek tararea la melodia de lo que sera la   letra,
Ray esta al bajo, Gary esta a 2 guitarras (la tecnologia ayuda). Gary  
tambien ejecuta a la guitarra lo que finalmente serian los saxos que se oyen
en   el canal izquierdo en el intervalo de 3:18 a 3:58, de la version  
definitiva de estudio.
 
?Yo? Yo estoy comodamente sentado *presente* en la grabacion del demo  
de los Gigantes, woooooow, I indeed can't believe it.
 
De 0:00 a 0:09 de la version definitiva en estudio se oyen los miticos   y
poderosos snapfingers que se usaron en la introduccion del Playing The  
Fool que desencadenaron el rugido de la audiencia gentlegiantiana.
 
A partir de 0:09 en el canal *central* se oye el piano electrico y en   el
canal derecho se oye al unisono otro piano. Desde 0:21 se agrega una
guitarra electrica con wah-wah en el canal izquierdo. A partir de 0:31   se
agregan 2 saxos, uno en cada canal, se agrega el potente bajo de Ray y   la
no menos potente bateria de John que sirven de apoyo a la energica voz de
Derek. A partir de 0:49 en el canal izquierdo se oyen un piano   electrico y
la guitarra de Gary mientras que en el canal derecho se oye un sinter.
 
De 3:18 a 3:58, ademas de los saxos que antes mencione y de la Guitarra   de
Gary en el canal izquierdo, se oye un solo a 2 sinters de Kerry, un   sinter
en el canal derecho y otro en el canal *central*.
 
 
 
ON REFLECTION
 
 
En LCDM#308 *Gentle Giant y la fuga en el rock progresivo* y en  
LCDM#507
*Gentle Giant y la fuga en el rock progresivo II* detalle ampliamente  
la estructura de On Reflection, ?que mas puedo Onreflectionar?
 
En su libro *Como escuchar la musica* Aaron Copland indica: *La   imitacion
[del sujeto, por parte de las otras voces] no tiene porque partir de la
misma nota con que comienza la voz original. En casos asi hablamos de
imitacion a la cuarta superior o a la segunda inferior, con lo cual se
indica a que altura en relacion a la voz original entra la voz que hace   la
imitacion.*
 
En analisis del MIDI de On Reflection se escucha que Derek inicia la   fuga
con la nota SOL; Ray inicia su fuga en RE (a la quinta inferior de la   voz
original); Kerry inicia su fuga en SOL (a la octava inferior de la voz
original) y finalmente Gary inicia su fuga en RE (a la quinta inferior   de
la voz original).
 
Cabe mencionar que en esencia una cuarta superior es lo mismo que una  
quinta inferior, en el sistema temperado. Claro que no todas las cuartas  
superiores son iguales a todas las quintas inferiores ya que, por ejemplo,
en el sistema temperado una cuarta superior aumentada es igual a una quinta
inferior disminuida, y esta quinta inferior disminuida estara, a su   vez, a
una octava debajo de la cuarta superior aumentada, pero esos ya son   otros
detalles. Por lo pronto Kerry y los demas gigantes se ajustan a las   reglas
que el Gigante Bach, y otros gigantes mas, crearon para construir las  
fugas.
 
 
FREE HAND
 
En Under Construction se oye un demo del Gigante Kerry ensayando esta  
rola.
 
Es el demo de lo que sera la version definitiva de Free Hand en el  
intervalo de 0:00 a 3:09. En el demo Kerry esta al piano electrico: con la
mano derecha ademas ejecuta algunas partes que finalmente Gary a la  
guitarra; Kerry repite unas frases que no tienen que ver con lo que sera la
letra definitiva, para dar a los demas Gigantes la idea de como se  
desarrollara la melodia a la cual habria que pegarle una letra. repite y
repite una   misma frase. Entiendo que es el esqueleto de la rola Free Hand
que Kerry hizo   para que los demas Gigantes la aprendan y alucinen con lo
que cada uno   agregaria o aportaria. ?quien toca el pandero? debe ser
Kerry.
 
En la version en estudio la rola inicia con un piano acustico en el   canal
derecho. A partir de 0:04 se agrega un piano electrico en el canal
izquierdo, la guitarra de Gary y el bajo de Ray al unisono. Kerry   agrega
un piano electrico en 0:22 en el canal derecho. Los 3 teclados de Kerry,  
la guitarra de Gary y el bajo Ray se ejecutan a contrapunto. Seguramente  
Gary levanta la pierna derecha para sujetar bien su guitarra y tocar con
seguridad ese delicado pasaje a contrapunto en su guitarra si es que no  
esta sentado, dejenme alucinar.
 
Desde 0:33 se prepara el siguiente pasaje y a partir de 0:41 se oye el
potente sonido Gentleiano. Kerry y Gary (y aun Ray) forman una sutil y
poderosa estructura para que tenga soporte la energica voz de Derek. 
 
En el intervalo 1:36-1:51 de la version en estudio se oye un   contrapunto
espeluznante a 4 voces: con Gary a la guitarra, Kerry al piano, Ray al  
bajo y la voz de Derek. En el demo que antes mencione, Kerry no ejecuta al  
piano esta. Esta parte se agrego posteriormente.
 
A partir de 3:03 la rola suena como al principio. Luego los Gigantes   hacen
una variacion a partir de 3:37 con Gary a la guitarra en medio de los
canales y con un poco de eco. A partir de 3:45 agrega 2 organos para   hacer
otra variacion: uno en el canal derecho y otro en el canal *central*. A
partir de 3:55 Kerry agrega el piano electrico en el canal izquierdo y   se
siguen oyendo los mismos 2 organos. A partir de 4:40 Kerry hace sonar   su
clasico clavinett.
 
 
 
TIME TO KILL
 
 
En Under Construction se oye un demo de los Gigantes ensayando esta   rola
sin la bateria de John. Es el demo de lo que sera la version definitiva de  
0:22 a 3:44. Ray esta al bajo, Gary esta a 2 guitarras (la tecnologia  
ayuda).
 
Gary tambien ejecuta a la guitarra partes de lo que finalmente seria la
melodia a la que habria que pegarle la letra; Gary tambien ejecuta a la
guitarra partes de lo que finalmente serian algunos de los diversos  
teclados que ejecuta Kerry.
 
Derek tararea lo unicamente lo que sera la melodia de la 3a estrofa de   la
letra y la parte del puente que seria *He finds his way*. Gary a la  
guitarra toca al unisono con la voz de Derek en esta ultima parte.
 
Gary ademas se avienta a la guitarra algunas partes que finalmente   tocara
Kerry al Hammond en el intervalo de 3:14 a 3:17. Despues se toca desde   el
inicio de rola hasta antes de empezar nuevamente la cuarta estrofa.
 
Iniciando con un potente sonido metalico, con la guitarra, un piano
electrico y el bajo, los gigantes crean en la version en estudio una
estructura imposible El sonido metalico se ejecuta con un ritmo  
diferente a
los demas instrumentos.
 
 
 
HIS LAST VOYAGE 
 
 
De 1:07 a 3:48 Kerry canta a 3 voces con la ayuda de la tecnologia. En  
unas partes teniendo la guitarra acustica y el bajo de fondo.
 
De 3:48 a 4:45 ?quien dice que Gary no le pone sentimiento a su Les  
Paul?.
 
Gary tambien sabe usar el bending y el wah-wha. Deja viciar un poco el
sonido de su guitarra. El fondo es jazzistico, con un vibrafono. Esta  
parte me recuerda al sonido de The Modern Jazz Quartet.
 
En el folleto que viene en Under Construction, Derek nos habla de Gary   en
los inicios de Gentle Giant "The pure blues guitar playing of Gary   bending
notes like we'd never seen before...."
 
TALYBONT
 
En esta composicion las percusiones medievales se combinan con formas
barrocas.
 
Se ejecuta una MINIFUGA IMITADA a 2 voces tal como lo manda el Arte de   la
Fuga: primero Kerry expone al clavinet la melodia (SUJETO) sin
acompanyamiento de 0:00 a 0:07 y no se presenta la imitacion todavia.
 
Posteriormente se ejecuta  la minifuga de 0:48 a 1:11 al exponerse
nuevamente el SUJETO y la imitacion la hace una flauta de pan o una   flauta
picolo, o un teclado con sonido de estas flautas. El clavinet de Kerry   se
oye con un poco de eco. Continua ejecutandose el SUJETO acompanyado de
troubadoures tambores juglarescos y con el bajo de Ray. Posteriormente   se
suma Gary a la guitarra electrica con wah-wah en el canal derecho quien  
toca tambien el SUJETO con ligerisimas variaciones.
 
La fuga imitada es una de las formas de ejecutar una fuga y difiere de   la
fuga que se oye en On Reflection en la que se oyen contramelodias o
contrasujetos (les recomiendo leer LCDM#507 *Gentle Giant y la fuga en   el
rock progresivo II* en la que identifico los sujetos, contrasujetos o
contramelodias de una fuga y, por supuesto, de los sujetos y las
contramelodias de On Reflection).
 
De 0:32 a 0:40 se oye un cuarteto de flautas dulces, 2 flautas en cada
canal, teniendo como fondo el dieciochoesco harpsichord de Kerry y Ray   al
bajo. Los gigantes dan una muestra de que saben tocar al estilo Bach o
Scarlatti y no lo hacen mal: los gigantes son excelentes musicos fuera   de
toda duda. Por lo menos para mi.
 
De 0:48 a 1:11 otra vez se oye nuevamente la fuga imitada a dos voces
(clavinet y flautas). Posteriormente se agrega Gary a la guitarra  
electrica con wah-wah en el canal derecho quien toca tambien el SUJETO con  
ligerisimas variaciones.
 
En el intervalo 1:27-1:43 con 3 teclados y el bajo se REEXPONE  
nuevamente el
SUJETO de la fuga, pero como si fuera sugerido.
 
 
MOBILE
 
Up, up, time to fly.
 
Empieza Ray al bajo dando la medida de los tiempos, metronomicamente
hablando, a Gary a la guitarra acustica en el canal izquierdo y al   mismo
Ray al violin en el canal "central" quienes ejecutan la misma linea  
melodica.
 
Up, up, time to fly.
 
De 1:55 a 2:43 se oye un pasaje ALUCINANTE, es el pasaje que mas me   gusta
de esta rola. Veamos: Kerry sigue al Hammond con acento percusivo, Gary se  
oye a 2 guitarras electricas (una en el canal *central* y otra en el canal
derecho). La parte de 2:09 a 2:18 es la que me mata por lo siguiente:   la
melodia celula es, por decir, es tikitiii (jejeje), esta se repite   varias
veces y cada gigante ejecuta con un instrumento diferente: Tikitiii   (con
el bajo), tikitiii (con la guitarra electrica), tikitiii (con sinter),  
tikitiii (con el piano electrico), tikitiii, tikitiii, etc. La seccion
ritmica   de Ray y John, de 2:18 hasta 2:43 tambien me mata.
 
De 2:36 A 2:43 en el *canal central* se oyen las primeras notas del   solo
de violin con wah-wah de Ray. Se oye como si un sinter maullara, pero es  
el violin (me cae que si). A partir de 2:43 empieza propiamente el solo.
 
Señores:  mas bien el gigante Ray ejecuta un solo a 2 violines con  
wha-wha, hasta 3:23.
 
De 4:01 a 4:44 se oye otro pasaje que me encanta, que me hace alucinar.  
Ray le pone un poco de wah-wah a su bajo. Gary se oye a 2 guitarras  
electricas (una en el canal *central* y otra en el canal derecho), Kerry al
  hammond en el canal izquierdo.
 
?que, que tal se oye John Weathers en esta rola?. COMO UN GIGANTE  
(jejeje).
 
Confieso que la primera vez que oi MOBILE me desconcerto. Dije ?que es
esto?. Ya estara decayendo GG?. Con el tiempo me atrapo la energia de   esta
rola. Fue la ultima rola que me gusto de esta obra. En la actualidad   esta
rola me hace alucinar.
 
Alrededor de mi cabeza estan estaticos: un vibrafono, un piano, unas
percusiones, un hammond, un harpsichord, un clavinet, una Gibson Les   Paul,
un bajo, una bateria y esta tambien un pajarito multiinstrumentista  
dandome vueltas tocando todos esos instrumentos. Ah, si, por si no fuera  
suficiente el pajarito gorjea en perfecto contrapunto (jejeje).
 
Que otra reseña detallada de Gentle Giant les debo?: Cuando me   reponga
les ofrecere: INTERVIEW!!!!!.
 
Saludos desde Mexico, D.F.
 
Alberto Benitez
 
Noviembre 30, 2003
 |