| 
 
HOLA CAJEROS, LES SALUDA CÉSAR MENDOZA.
 
Con la presente transcribo la entrevista que los dos guitarristas de ANGRA, 
Kiko Loureiro y Rafael Bittencourt, concedieron a Rafo Valdizán, del diario 
limeño “El Comercio”, a pocos días del concierto de la banda brasileña en la 
capital peruana.-
 
“  HABLAN LAS GUITARRAS
 
Rafael Bittencourt y Kiko Loureiro, las incisivas cuerdas de la banda 
brasileña, respondieron nuestras inquietudes antes de presentarse por 
primera vez en el Perú. La tocada es este martes en el María Angola
 
Angra es un sexteto. Pero, básicamente, Angra es Kiko Loureiro y Rafael 
Bittencourt, miembros sobrevivientes y fundadores de la gran escuadra 
brasileña de power y prog metal. Y Angra es la gran noticia de esta semana, 
al menos para nosotros, sufrido pueblo peruano: martes 15, Centro de 
Convenciones María Angola, los brasileños en concierto. El Comercio lanzó 
unas preguntas y fueron respondidas desde Brasil por la dupla guitarrera.
 
 
?Qué sensaciones se les vienen a la cabeza ante su primera visita al Perú? 
?Conocen algo de la movida rockera peruana?
 
Kiko Loureiro: Cuando pensamos en el Perú siempre tenemos la imagen de Machu 
Picchu y de la política con Fujimori. Yo leí "El pez en el agua", de Vargas 
Llosa, gran escritor peruano, que habla de los momentos políticos en el 
Perú, realmente interesante y con muchas similitudes con Brasil. Es siempre 
una gran emoción estar en un país de Latinoamérica por primera vez. Hay un 
sentimiento de hermandad y de amistad debido a la proximidad geográfica y 
similitud política, aunque el idioma sea otro. Tengo mucho interés de 
conocer a los 'fans', músicos, productores. Es la mejor forma de conocer un 
poco más del país, su gente, su cultura. No conozco la escena rockera 
peruana, pero les aseguro que tengo muchas ganas de conocer aquellos grupos 
que tengan fusión con la música andina.
 
 
?Qué nos pueden decir de su más reciente disco, "Aurora Consurgens"? ?Cuál 
es el concepto general del álbum y en qué difiere de los anteriores?
 
Rafael Bittencourt: "Aurora Consurgens" es nuestro sexto disco y es el 
resultado de 15 años de dedicación y experiencia. El álbum trata sobre las 
perturbaciones de la mente humana y ha sido inspirado en un libro del mismo 
nombre. Es un libro antiguo y misterioso, fue escrito en latín, pero nadie 
sabe a ciencia cierta quién es el autor. Algunos dicen que fue Santo Tomás 
de Aquino, pero el Vaticano lo ha negado. Otros dicen que pudo haber sido 
escrito por el alquimista del siglo XI Muhammad Ibn Umail. El concepto de 
este disco es el mismo que el del anterior: la conducta humana y las 
relaciones entre las personas, pero en el "Temple of Shadows" lo abordamos 
desde una perspectiva más metafísica y filosófica. Esta vez es más 
científica, con aspectos psicológicos.
 
?Cuáles fueron las razones por las que André Matos (y otros miembros 
originales) se fueron de Angra?
 
KL: No hubo una sola razón especial. Fueron nueve años de conviciencia, y al 
final la relación se fue desgastando. No hubo nada particularmente serio que 
ocasionara la ruptura, pero sí un desgaste natural debido a las diferencias 
entre nosotros. Vivimos muchos momentos importantes y felices, creamos un 
concepto artístico y musical, fuerte e importante para la escena de rock 
brasileña.
 
 
?En qué ha cambiado Angra con la salida de Matos? En todo caso, ?cuál es el 
aporte que caracteriza la etapa con Edu Falaschi en la voz?
 
KL: Es una continuación de nuestro concepto musical. Con grandes músicos con 
voluntad y espíritu de pasión por la música.
 
 
?El tipo de metal que practica Angra tiene mayor aceptación en Europa? ?Cómo 
puede mejorarse el mercado del metal en América?
 
RB: En América hay una fuerte tradición y arraigo hacia las bandas de metal 
americanas. Creo que no aceptan lo que viene de afuera. En Europa tienen una 
escena muy fuerte formada por bandas que vienen de todo el mundo. Y también 
en Europa tienen una muy buena estructura para todos los estilos de metal, 
son muy abiertos a la combinación de estilos que nosotros hacemos, y piensan 
que es algo 'exótico' el hecho de que provengamos de 'la selva' y toquemos 
metal (risas). Los americanos viven su propio estilo de vida americana, no 
parece importarles demasiado lo que ocurre fuera de su vecindario.
 
 
?Qué bandas han influido en Angra?
 
RB: Muchas bandas de los años 70 y 80: Queen, Iron Maiden, Black Sabbath, 
Deep Purple, Van Halen, Helloween, Jethro Tull, AC/DC y otras más.
 
 
La gente en Lima quiere saber si van a interpretar canciones que grabaron 
con la voz de André Matos (sobre todo "Carry On")...
 
KL: !Sí! Vamos a celebrar nuestro aniversario: 15 años de historia. Vamos a 
tocar temas de todos los períodos de nuestra carrera, queremos caminar por 
todos los momentos que Angra ha vivido.
 
 
?Angra está abierto a la experimentación con otras tendencias? ?Cómo ve el 
desarrollo de su propuesta a mediano y largo plazo?
 
KL: Sí, siempre hemos estado abiertos a experimentar con diferentes tipos de 
música y hemos tratado de traducirla a nuestra forma de sentirla. Pienso que 
existe la posibilidad de que nos sintamos un poco más animados a 
experimentar aun más con ritmos exóticos. Y tal vez intercambiemos 
instrumentos durante las grabaciones. Kiko es un buen pianista, Edú y Felipe 
tocan guitarra acústica, yo he estado cantando los coros y un tema en las 
últimas grabaciones.
 
 
?Pueden contarnos algo del show escénico de Angra? ?Qué veremos los peruanos 
el 15 de mayo?
 
RB: Pues verán a una banda madura que ha estado luchando para atraer la 
atención internacional hacia la escena metal sudamericana. Los 'fans' 
peruanos verán el mismo concierto que estamos llevando en nuestra gira por 
todo el mundo. !No puedo esperar para darles todo nuestro poder y ver sus 
caras enloquecer de emoción!
 
KL: !Gracias! Nos vemos pronto. Estamos contando los días...  “
 
 
 |