| 
 
Hola Cajeras y Cajeros
 
Andres Olaegui ha vuelto a la escena musical con su nuevo proyecto "Andres 
Olaegui Trio", pronto lo veremos en el 1er Festival Internacional Art Rock 
Bahia en El Puerto de Santamaria de Cadiz, concretamente el 19 de Septiembre 
a las 12 de la noche y a bien seguro, por coincidir con su gran amigo 
Manglis y su banda "Manglis Compas Machine" esa misma noche tocaran algo de 
ese super grupo espanyol mitico de finales de los 70's llamado Guadalquivir. 
... y es que Andres forma parte de nuestra mas inmediata historia musical, 
aquellos tiempos en que se creo algo, como nos dira mas adelante Andres "con 
identidad propia y con calidad". el ROCK ANDALUZ.
 
Aqui teneis una entrevista con Andres, como siempre he quitado las "nys" y 
los acentos para que se pueda leer mejor.
 
********************************************************************
 
AO: Hola  Juan.
 
Encantado de responderte a esta entrevista.
 
JM: Parece que has retomado la linea musical activa dentro del jazz-fusion, 
con la aparicion del trio "Andres Olaegui Trio". Si embargo llevais desde 
1999 tocando standards de jazz. ?Que te ha hecho volver a la escena musical?
 
Ao: Bueno yo nunca he dejado de estar activo, siempre he seguido tocando a 
pesar de no estar en el panorama discografico.
 
JM: ? Crees que es acertado vuestra propuesta musical en el panorama actual?
 
AO: No se si es acertado o no, lo unico que te puedo decir es que lo que 
hago es para gente que busca este tipo de musica y ahi encaja perfectamente 
y a mi eso me hace feliz, ahora bien, si apuntas hacia el gran mercado de la 
musica comercial hacia la gran mayoria, pues ahi creo que no tiene mucho que 
ver.
 
JM: Creo que la discografica mexicana "Luna Negra" os va a producir el 
disco. ?Teneis ya fecha de edicion? ?y titulo?
 
AO: Creo que si, ya estoy hablando con ellos. Todavia no se la fecha de la 
edicion, aun estoy terminando la grabacion pero espero que sea pronto. El 
titulo posiblemente sea  " Juego de Nin~os "
 
JM: ? Que nos puedes contar de los companyeros de reparto en el grupo (Luis 
Abela y Yago Salorio) ?
 
AO: Que son  muy buenos musicos y muy buenas personas. A Luis hace mucho
tiempo que le conozco, desde antes de Guadalquivir. Es un gran bateria que
ha tocado con mucha gente en el mundo del jazz y de la fusion, ( Jean Luc
Vallet, Jorge Pardo, Frutos Tropicais, Pedro Ruy Blas, y ha trabajado con
cantautores como Hilario Camacho y Pablo Gerrero. y con mucha mas gente. De
Yago que te puedo decir ; Pues que es de esos jovenes talentos que salen
arrasando. Estudia bajo electrico y armonia en la " Escuela de Musica
Creativa" de Madrid con Juan San Martin, un gran bajista en el panorama del
jazz de Madrid. Ha estado tocando con Amparanoia, Caco Senante, Juan Carlos
Calderon con quien toca actualmente aparte del trio, y con gente del mundo
de la Salsa y del flamenco fusion.
 
JM: Crees que todavia hay algo mas que explorar o crear en lo que respecta a 
la fusion del jazz y el blues con el flamenco?
 
AO: Siempre hay mucho que explorar, el jazz, el blues y el flamenco son 
musicas muy autenticas con mucha profundidad, y es como un pozo sin fondo 
siempre hay mas, todo depende de la imaginacion, de la creatividad, y sobre 
todo del buen gusto que tengas. Tambien hay que conocer un poco el terreno 
en el que te mueves y ser responsable con lo que haces aunque todo tiene sus 
riesgos pero eso es asi.
 
Es lo que lo hace fascinante.
 
JM: ? "Andres Olaegui Trio" tiene "estilo propio"? o teneis influencias o 
referencias claras a otros grupos?
 
AO: Bueno, creo que si tiene estilo propio, lo de las influencias siempre 
estan ahi, yo tengo influencias de todo lo que me gusta y me gusta casi 
todo, bueno siempre he tenido inclinacion hacia el jazz  y el flamenco pero 
tambien he tocado Rock y blues, he estudiado musica clasica, yo que se, creo 
que todo esto son datos que estan en el subsconciente y de alguna manera 
sale cuando
hace falta.
 
Me gusta mucho Chick Corea, Weather Report, Mail Davis, John Mac'Lauglin, 
Mike Stern, Pat Matheny, Jhon Scofield, Paco de lucia , Camaron , etc. etc. 
no se, seria una lista interminable.
 
De todas formas yo no hago nada por parecerme a ninguno, aprendo de todos 
ellos pero procuro ser yo mismo.
 
JM: Anteriormente a ser trio, estuviste trabajando en un album llamado 
"Siguiendo mi camino". ?Cuando saldra a la venta y de que palo va?
 
AO: "Siguiendo mi camino" es un disco que me he tirado mucho tiempo
haciendolo y buscando discografica y cuando por fin la encuentro y
terminamos de grabarlo va y se hecha para atras y dice que no se va a vender
bien (lo de siempre), y ahi lo tengo esperando, lo que pasa es que es muy
dificil negociarlo con otras discograficas porque hay que pagarle su parte
de la produccion a la anterior y cuando le planteo esto a la nueva se hecha
para atras tambien. (ya me ha ocurrido) Lo mejor es esperar y mas adelante
tratar de negociarlo de otra manera, tal vez solamente como distribuidora,
pero ahora mismo no quiero decirselo a Luna Negra porque seria confundirle
con dos discos a la vez y prefiero que nos centremos en el disco del trio.
 
Otra forma seria comprarle una cantidad de unidades y venderlos yo mismo
pero ahora no es el momento.
! ah ! se me olvidaba, es un disco de fusion y con bastantes colaboraciones.
 
JM: Para alguien tan "negao" como yo a conceptos academicos musicales, ?Como 
definirias en pocas palabras lo que es ritmo, armonia y melodia?
 
AO: "Academicamente" el ritmo seria la sucesion de sonidos percusivos donde 
unos van acentuados y otros no dentro del compas, al que podriamos definirlo 
como una division del tiempo en partes iguales.
 
Melodia es la eleccion de unas notas que se suceden unas despues de otras en 
el tiempo.
 
Armonia es la eleccion de unas notas que se suceden a la vez dentro de unas 
leyes sonoras.
 
Pero para mi es algo mas que eso. El ritmo es el corazon o el motor de la 
musica, y de la vida misma, sin el todo se deshace, va unido al cuerpo, es 
algo que como mejor se comprende es con el propio
cuerpo, hay que sentirlo visceralmente aunque tambien se pueda analizar.
 
Melodia ; la parte emocional y espiritual de la musica y la mas sutil. se 
puede crear una melodia con dos notas solamente o con muchas, es cuestion de 
oido y de dejarte llevar por la imaginacion, cualquiera puede crear una 
melodia bonita, es lo mas facil de recordar de una cancion.
 
La armonia  es la parte mas compleja y la mas dificil de las tres, solo se 
puede comprender con el intelecto a traves del estudio de sus reglas delante 
de un papel y un lapiz, aunque hay gente que tienen un don especial para 
desarrollarla de oido como les ocurre a muchos brasilen~os, lo que pasa es 
que siempre sera mas limitado que si te la ensenyan paso apaso aprendiendo 
todas sus reglas porque es un mundo muy complejo pero fascinante a la vez.
 
Lo siento pero esto no se puede contestar con pocas palabras.
 
JM: ***. Permiteme que nos traslademonos a los principios.
 
1972
 
 
 Durante la mili, en el cuartel de Sevilla coincidiste con el tambien 
Guitarrista Manglis. A que te dedicabas antes de este encuentro?
 
AO: Antes de la mili tenia un grupo en Sevilla que se llamaba " The Boys " y 
haciamos versiones de todo tipo, desde The Beatles hasta Jimy Hendrix 
pasando por Santana los Bravos o los Relampagos etc. fue una epoca muy 
bonita, despues estuve tocando con alguna orquesta de baile hasta que me fui 
a la mili.
 
JM: Formasteis MANANTIAL, embrion de Guadalquivir. ?Como fue aquello? 
?Existen grabaciones de aquella epoca?
 
AO: Manantial fue el primer intento de fusion que hicimos Manglis y yo 
cuando aun estabamos en la mili, y justo cuando nos licenciamos nos vinimos 
todos a Madrid y aqui se disolvio, y a partir de ahi yo me quede a vivir 
aqui. No se si hay algo grabado en cinta de magnetofon, posiblemente el 
manglis tenga algo o a lo mejor Toni Trujillo  ( el bajista ) que vive en 
Sevilla , realmente no lo se.
 
JM: Marchasteis para Madrid llegando a tocar en diferentes locales de 
ambiente jazzistico fusion. ?Os sentias verdaderos propulsores del 
vanguardismo y la fusion del jazz con otras musicas?
 
AO: De alguna manera si, junto con Dolores, y los catalanes Musica Urbana, 
Iceberg, Companyia Electrica Dharma.
 
Nosotros tocabamos en un Bar que se llamaba Raices donde tambien tocaban 
Dolores y otros musicos de jazz, creo que alli se empezo a fraguar la cosa..
 
>1977
 
JM: La composicion de "Balada de la alondra y el gavilan" que aparece en el 
album "Al- Andalus" de Miguel Rios ?Es tuya?. ?Como fue que Miguel Rios 
canto un tema tuyo? ?Como vivistes aquellos momentos?
 
AO: Bueno simplemente Miguel me pidio un tema para su albun Al-Andalus , 
supongo que el sabria que yo hacia ese tipo de musica junto con Manglis, ya 
sabes que en el mundo de los musicos todo se sabe. no?.
 
Esa epoca era muy bonita, pues Manglis acababa de volver de Mallorca donde 
habia estado viviendo, yo en ese momento estaba tocando con Miguel en la 
gira de La Huerta Atomica y nosotros ya estabamos con la idea de hacer el 
grupo que siempre quisimos hacer y al fin hicimos Guadalquivir que coincide 
con
la grabacion de Al-Andalus, estabamos muy ilusionados, todo ocurrio mas o 
menos al mismo tiempo.
 
>1978
 
JM: ?Es verdad que Jose Varela, manager de Triana os encargo formar un grupo 
para telonear a TRIANA y de esta forma nacio Guadalquivir? ?Recuerdas aquel 
momento?
 
AO: No es que no los encarge sino que nos ayuda a terminar de hacer lo que 
ya veniamos haciendo y nos anima, la verdad es que el nos propuso tocar de 
teloneros de Triana y tambien se le ocurrio el nombre de Guadalquivir.
 
Esto fue cuando tocabamos en Raices, esto ocurrio mas o menos a la vez de lo 
que te he contado antes.
 
JM: ?Cual era el reparto de tareas entre Manglis y tu, como guitarristas de 
Guadalquivir: 50%, eran tareas especificas o como?
 
AO: Bueno el grupo lo hicimos entre los dos y fue a partir de que el tenia 
unos temas compuestos y yo otros tantos, y luego seguiamos componiendo temas 
nuevos, mas o menos siempre andabamos al 50 % pero salia de una forma 
natural porque a los dos nos gustaba lo que hacia el otro y viceversas.
 
JM: Estuvisteis ademas de telonear a Triana en la gira de Miguel Rios "La 
Noche Roja" tocando como Guadalquivir y como musicos acompan~antes del propio 
Miguel. ?Como recuerdas aquella gira?
 
AO: Aquello fue fantastico, fue un gran acontecimiento para la epoca, era 
emocionante subirte al escenario y ver tanta gente en el publico para oir 
Rock nacional, y compartir la experiencia con los demas musicos que iban en 
la gira a parte de nosotros Triana y Miguel Rios, tambien estaban Iceberg, 
Tequila, Salvador Domonguez, Moris, y otros grupos locales de cada ciudad 
como Iman, Bloque, Eduardo Bort, y no se no me acuerdo de mas.
 
Fue la primera vez que se usaba un escenario tan grande y un equipo de 
sonido de 60.000 vatios en sitios tan grandes como campos de futbol con 
grupos nacionales, con 30.000 personas el campo del Moscardo, y lo del Rayo 
Laser era un espectaculo.
 
Ahora todo eso esta superado lo hacen hasta los de operacion triunfo pero 
para la epoca fue un gran acontecimiento.
 
JM: Que recuerdos tienes de TRIANA, coincidiste con Jesus Dela Rosa? ?Que 
nos puedes contar a mas de lo que ya sabemos?
 
AO: Bueno, Triana eran mas o menos como nuestros padrinos o hermanos mayores
siempre nos ayudaban en lo que podian, fuimos varias veces teloneros de
ellos (aparte de la Noche Roja) y bueno aparte de eso es que nos conociamos
de mucho antes de todo esto cuando todos empezabamos en Sevilla con nuestros
grupos respectivos. Recuerdo a Jesus cuando era el cantante de un grupo que
se llamaba Nuevos Tiempos que eran muy buenos, junto con Manolo Rosa
(bajista de Alameda) que solia grabar el bajo en los discos de Triana,
tambien recuerdo al Tele tocando con un grupo que se llamaba Los Sonyadores
donde el bajista era mi primo Rafael Olaegui.
 
JM: Los dos discos de Guadalquivir (1978) y Camino del Concierto (1980) 
tuvieron muy buena critica pero sin embargo no se vendieron como esperabais, 
A que crees que es debido?
 
AO: Bueno Guadalquivir era un grupo instrumental y esto no se vende igual 
que un grupo con cantante, pero a pesar de eso funciono bien. El segundo 
albun "Camino del Concierto" se vendio menos que el primero porque la EMI 
queria musica mas comercial y cantada y nosotros no le hicimos caso, 
seguiamos en nuestra linea con lo cual se mosquearon mucho y no nos apoyaron 
en nada y esto nos hizo mucho danyo pero no me arrepiento de nada.
 
JM: Sacrificasteis la comercialidad por la calidad. Fue vuestra eleccion? Os 
arrepenteis?
 
AO: Te lo acabo de contar y pagamos nuestro precio pero no me arrepiento de 
nada.
 
JM: Porque no tomar la linea "mas comercial" adoptada por TRIANA, ALAMEDA e 
incorporar un cantante a vuestro grupo?
 
Ao: Porque no nos dio la gana. Creo que  ellos hacian lo que les gustaba
aunque tengo que reconocer que era mas comercial pero a mi eso nunca me ha
preocupado, me siento orgulloso de lo que hice. El exito es una cosa
pasajera y de poca consistencia que es muy agradable, es necesario en cierta
medida y te ayuda a luchar en tu camino pero no es lo mas importante, yo
prefiero mirar atras al cabo del tiempo y sentirme orgulloso de lo que hice. 
De todas formas yo creo que Triana tuvo el exito que tuvo porque era muy
bueno lo que hacian no por otra razon.
 
JM: Que diferencias o parentescos teniais con Iman?
 
AO: Diferencias creo que el jazz y las influencias. Parentesco creo que el 
Rock Andaluz.
 
JM: Recuerdas a Costa Blanca con su Jazz mediterraneo?
 
AO: Me acuerdo de Costa Blanca y me gustaba mucho, era una musica muy 
fresca, era fusion.
 
JM: ... y de Musica Urbana?
 
AO: Buenisimos, de ahi salio Carlos Benavent bajista de Paco de Lucia, y 
Joan Albert Amargot,
un gran musico que hizo los arreglos de algunos discos de Camaron.
 
JM: En catalunya grupos como Iceberg, Gotic, Dharma, Fusioon, crearon el 
rock laietano. ?Que diferencias ves entre el Jazz Fusion realizado en 
Andalucia con el Laietano de Catalunya?
 
AO: Bueno, es evidente que el Andaluz tiene mas de flamenco pero en realidad 
tienen mucho en comun.
 
Nosotros estamos mas emparentados con el flamenco, yo sigo haciendolo y creo 
que mas que antes pero tengo que decirte que Carlos Benavent es mas flamenco 
que algunos de los que se ven por ahi aunque sea catalan.
 
JM: Que es para ti ROCK ANDALUZ?
 
AO: Para mi el Rock Andaluz no es una moda, es la necesidad de expresarte en
tu propia lengua, en ser autentico contigo mismo. Todos estamos expuestos a
las influencias, es mas, las necesitamos, porque es un camino de
aprendizaje, pero llega un momento en el que uno siente la necesidad de
buscar algo con lo que sentirte tu mismo, y descubres que todo esta en tus
raices, en lo que has vivido, en lo que te ha visto crecer, en tu mundo de
siempre el mas cercano, y dentro de ti esta todo esto como un lenguage
propio y natural porque todo esta en tu memoria.
 
>1983
 
JM: Vuestro tercer album "Despues del Silencio" editado en 1983 fue un 
homenaje a Jesus de la Rosa. No?
 
Ao: Si, nosotros quisimos dedicarselo porque coincidio en esas fechas con su 
fallecimiento, y era nuestro amigo.
 
JM: Despues de este album, Guadalquivir se disolvio, que fue de ti?
 
AO: Bueno, nunca he dejado de tocar, no he aparecido discograficamente 
porque la epoca no era favorable, de repente esta musica deja de interesarle 
a las Discograficas y los medios de comunicacion, pero siempre he seguido 
tocando y estudiando, en este tiempo he aprendido mucho sobre todo jazz y 
flamenco que aun sigo estudiandolos.
 
Tambien me he dedicado a la ensen~anza y me sigo dedicando a ella, doy clases 
en la Casa de Cultura de Becerril de la Sierra (pueblo donde vivo) y en el 
Taller de Musicos de Madrid.
 
En los 90's forme un grupo muy interesante, eramos tres guitarristas, uno 
flamenco y dos de jazz y una cantaora flamenca, muy bonito, el grupo se 
llamaba "Alfaguara" estuvimos a punto de grabar un albun con Nuba Records 
(la Discografica del primero de Chano Dominguez) pero se vino abajo (cosas 
que pasan).
 
JM: Crees que la no aparicion de grupos de rock underground o de rock 
sinfonico progresivo exitosos como Triana en la capital, resto interes de 
las discograficas madrilenyas al rock andaluz y al rock laietano, llevandolo 
a su muerte a traves de mala prensa y de la aparicion y promocion a lo 
bestia de los grupos llamados de la Nueva Ola o Rock urbano en los inicios 
de los 80's? Esta pregunta tiene tela marinera.
 
AO: Tiene mucha tela porque has puesto el dedo en la llaga. Justo cuando en 
Espanya se empieza a crear una musica con identidad propia y con calidad y 
no es que antes no hubiera calidad, es que esto fue un cambio historico 
importante, representaba un verdadero movimiento cultural en nuestro Pais,
y van los duenyos del cotarro y se inventan una moda, ! ea ! la musica de 
los 80's ! toma ya ! y se cargan todo lo que otra gente ha sudado y luchado 
con toda su alma, asi de un plumazo, y todo desaparece como si de repente se 
lo hubiera tragado la tierra.
 
Es alucinante, todavia no salgo de mi asombro. En fin, creo que se puede 
enganyar a la gente en un momento dado o durante un tiempo pero no toda la 
vida y tengo la impresion de que hay bastane gente que empieza a tomar 
conciencia de esto.
 
>Hoy en dia
 
JM: Escuchas actualmente rock sinfonico y progresivo? ?Conoces algun grupo 
actual?.
 
AO: No mucho, lo escuchaba mas antes, ahora escucho mas jazz y flamenco del 
antiguo, lo mas reciente que he escuchado ha sido a Omni, y Amarok, pero 
quiero escuchar mas cosas.
 
JM: Actuamente el panorama del rock andaluz parece muy limitado y con poca 
repercusion. Conoces y sigues a grupos noveles como Onza, Omni y Zaguan?
 
AO: A Omni y a Amarok.
 
JM: Se menciona en tu curriculum vitae a un grupo llamado GRANADA, es el 
mismo del multiinstrumentista Carlos Carcamo en los 70's?
 
AO: Si, el mismo. Estuve en ese grupo muy poco tiempo, no se si llegaron a
dos o tres meses, no tuve la capacidad de sumusion para estar a las ordenes
del ego de Carcamo
 
JM: ?Sabes que Atila se ha reunido de nuevo tras cerca de 25 anyos para 
tocar y componer nuevo material?. Tuviste contacto o los conoces de los 
70's?
 
AO: Si, los conoci en su epoca pero al que mas conozco es a Salvador Niebla
(bateria) que despues toco con Max Sun~e y Carlos Benavent, no se si esta
ahora en el grupo, me gustaria verles.
 
Nota: Efectivamente Salvador Niebla estuvo tocando la bateria en los
ultimos coletazos de Atila, sustituyendo a Joan Punyet por el Servicio
Militar, desde Julio hasta Diciembre de 1978, en este periodo, de la
formacion inicial de Atila solo estaba su hermano Eduardo.
 
En Diciembre de 1978 el grupo se disolviO y Eduardo Niebla emigrO a Londres 
dejando al resto del grupo con un palmo de narices.
 
JM: Has hechado una hojeada a la pagina de La Caja de Musica? ?Que te parece 
internet como medio de expansion y divulgacion del rock andaluz, del 
sinfonico y del progresivo?
 
AO: Si, Conozco la Caja de Musica y toda la pagina de ella y estoy alucinado
con las posibilidades que tiene internet en todo esto, y ademas creo que es
lo que mejor puede ayadar a divulgar todo lo que hacemos.
 
JM: Quieres anyadir algo mas para los lectores de la LCDM?
 
Si, que es un placer y me hace muy feliz el saber que hay una manera de 
comunicarse libremente la gente que comparte una misma ilusion, Dios quiera 
que esto se mantenga y que se expanda.
 
JM: Gracias por tus desinteresadas respuesta y por el tiempo que le hayas 
dedicado.
 
AO: No hay de que.
 
Muchas Gracias.
 
 
 |