La Caja de Música Revisiones
de
discos
LA LISTA DE CORREO HISPANO-PARLANTE SOBRE ROCK PROGRESIVO Y SINFÓNICO 
Volver al índice
Suscripción
Qué es LCDM?
Discos
Bandas y discografías
Conciertos
Festivales
Entrevistas
Letras
Propuestas especiales

Pasaron por aquí ya
contador
"cajeros"



 THRESHOLD: “SUBSURFACE” (2004)

Record Label: InsideOut

Temas:

  1. Mission Profile (8.15)
  2. Ground Control (7.10)
  3. Opium (6.47)
  4. Stop Dead (4.18)
  5. The Art Of Reason (10.17)
  6. Pressure (5.13)
  7. Flags And Footprints (4.57)
  8. Static (5.06)
  9. The Destruction Of Words (6.10)

Musicos:

  • Andrew McDermott (voces)
  • Karl Groom (guitarras)
  • Nick Midson (guitarras)
  • Richard West (teclados)
  • Steve Anderson (bajo)
  • Johanne James (bateria)

Discografia::

  • Wounded Land (1993)
  • Psychedelicatessen (1994)
  • Livedelica (1995)
  • Extinct Instinct (1997)
  • Clone (1998)
  • Decadent (1999 Remixes e ineditos)
  • Hypothetical (2001)
  • Critical Mass (2002)
  • Critical Energy (Live 2004)
  • Subsurface (2004)

La verdad es que la predisposicion que tenia para escuchar este noveno disco de los ingleses de Thershold era mas bien nula y negativa, dado los resultados de sus ultimos trabajos "Hypothetical" (2001) y "Critical Mass" (2002) que aunque no malos si que los encontraba repetitivos y sin ideas claras de como continuar con el buen resultado obtenido en "Clone", pero fijate por donde solo con oir los dos o tres primeros temas que abre el disco "Subsurface", hacen que cambie rotundamente de idea, estamos claramente ante un Clone de su "valga la redundancia" Clone de 1998. es decir BUEN RITMO y MELODIAS PEGADIZAS.

La voz de Andrew McDermott suena contundente y muy hardrockero, como hizo en Clone, su conjuncion es perfecta para la musica metalica, pirotecnica, pegadiza y melodiosa de Thershold. El ritmo es frenetico como manda los canones metal progresivos, guitarras galopantes, punzantes y agresivas y teclados adornando con melodias pegadizas y potentes toda atmosfera progresiva del album y que decir de la bateria, martilleante e hiper-ritimica.

De los temas, destacan la premonitoria y editada en single (1) "Mission Profile" quedando rapidamente relegada a un segundo plano por la que le viene a continuacion (2) "Ground Control" el mejor tema sin duda del album que me recuerda muchisimo al tema de "Freaks" del "Clone".

Luego la intensidad decae un poco, que digo cae en picado sucediendose temas como el medio tiempo (3) "Opium", la larga (5) "The Art Of Reason" donde se entremezclan espacios para la melodia y el reposo vocal aunque la guitarra sigue "erre que erre" realizando uno de los mejores solos del album, la emotiva (4) "Stop Dead", la balada (7) "Flags and Footprints" y el que cierra el album (9) "The Destruction of Words”" donde destacan los ritmos cambiantes y multicoloristas, no es que sean malos pero la trempera ha decaido.

Hay un tema con mucho sabor a Dream Theater como resulta ser (6) "Preassure" que da paso a (8) "Static" intentan recobrar el buen ritmo inicial y la melodia pegadiza pero solo eso "es un intento".

En fin, una primer parte del album recomendadisima (sus dos o tres primeros temas) para todos aquellos que estan siendo apoderados ultimamente de una crisis metal progresiva por el mal momento que esta viviendo este estilo dentro del rock progresivo, el resto de temas siguen esa linea machacona y repetitiva de sus dos albums anteriores.

Puntuacion: 6/10

Salu2 medioestusiastasmetalprogresivos

© Juan

Progjuan@hotmail.com

Creada en 1997. ©José Manuel Iñesta. Alojada en el Depto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante, España.

ÿ