| 
 
 
Temas
 
-   Open Doors
 -   Song from India
 -   Ticket to Everywhere
 -   Spain Span Spanish
 -   Here and Now
 -   Slow Motion
 -   Folk'n Roll
  
Integrantes
 
-  Eduard Schicke: batería, percusión
 -  Gerd Führs: pianos, sintetizadores, clavinet
 -  Heinz Fröhling: guitarras, bajo, sintetizador
  
 
Concebido y grabado en un tiempo en que Fürhs y Fröhling estaban trabajando 
en un dúo paralelo, el tercer y último disco de estudio del trío germano 
Schicke, Fürhs & Fröhling “Ticket to Everywhere” los muestra ahondando con 
mayor interés en la onda jazz-rock que había penetrado de manera clara en 
“Sunburst”, el disco anterior. De hecho, la música de SFF se ha vuelto ahora 
más patentemente accesible, sin caer en lo chabacano o en el facilismo, pero 
ciertamente mostrando un abierto gancho melódico y un abandono de su lado 
más sombrío en nombre del predominio de la delicadeza y el candor. Es por 
eso que no debe extrañar que las líneas melódicas de las piezas sean más 
reconocibles y la intensidad progresiva se haya diluido parcialmente.
 
Pero bueno, el tema inicial ‘Open Doors’ parece contradecir de lleno el 
diagnóstico general vertido en el párrafo anterior: su exquisito brillo 
melódico suena a una cruza entre Camel, el Genesis 76-78 y el Tangerine 
Dream del “Stratosfear”. Las dos pieza siguientes se embarcan en el sendero 
jazz-rock de manera frontal, siendo así que ‘Song from India’ se apoya en 
una vibración funky mientras que el tema homónimo guarda una cadencia un 
poco más agresiva, emparentada con un blues-rock estilizado. ‘Spain Span 
Spanish’ es un jovial número de jazz-fusión basado en motivos aflamencados, 
acordes con el estereotipo aludido en el título. ‘Here and Now’ prosigue con 
el talante jovial, alternando el aura extrovertida de Camel y el funky con 
fluidez y desparpajo. ‘Slow Motion’, con sus 8 minutos de duración, es el 
tema más extenso del disco. Su timbre lánguido da pie a que SFF recupere en 
parte su gusto por crear climas claroscuros con fuerte presencia de 
teclados: hay una base funky operando en la estructura rítmica, pero la 
esencia de la pieza reposa en los juegos cósmicos creados por los 
sintetizadores, generando un paisaje onírico amable. El disco concluye con 
‘Folk’n Roll’, otro jovial ejercicio jazz-fusión, esta vez basado en lo 
céltico. Este disco ocupa el segundo volumen del doble CD que recoje la 
discografía completa de SFF, acompañado de dos bonus tracks: sendas 
versiones en vivo de ‘Every Land Tells a Story’ y el popurrí ‘Explorer / 
Wizzard’. El primero es un instrumental bucólico y sereno que posteriormente 
sería desarrollado con una mayor expansión en el disco debut de Fürhs & 
Fröhling, mientras que el segundo es un medley de dos temas del “Sunburst” 
que incluye un excelente solo de batería a cargo de Schicke. El grupo era 
ciertamente un maquinaria de energía e interacción en directo, tal como 
muestran estos dos ejemplos.
 
Aunque honestamente no me parece un disco espectacular de por sí, “Ticket to 
Everywhere” me resulta bastante atractivo de escuchar, lleno de belleza 
cándida. Otorgo una buena nota a este canto de cisne de Schicke, Führs & 
Fröhling.
 
 
César Mendoza
 
 
 
           |