La Caja de Música Historia de
bandas y
discografías
LA LISTA DE CORREO HISPANO-PARLANTE SOBRE ROCK PROGRESIVO Y SINFÓNICO 
Volver al índice
Suscripción
Qué es LCDM?
Discos
Bandas y discografías
Conciertos
Festivales
Entrevistas
Letras
Propuestas-opiniones

Pasaron por aquí ya
contador
"cajeros"



 "NOTHING CAN STOP US" ROBERT WYATT (1982)

Abordar la historia de Robert Wyatt es aproximarse a un personaje muy interesante.Desde sus comienzos en la mitica "Soft Machine" pasando mas tarde por su personal banda "Machine Mole" y sus aventuras solistas posteriores que son verdaderas aventuras musicalisticas propias de un explorador fascinado por las musicas y ritmos exoticos del tercer mundo (Cuba,Victor Jara,Sud Africa,etc),toda la obra de este musico es sumamente personal e intimista. A pesar de quedar paralitico luego de un accidente en 1973 esta fatalidad no le ha privado de desarrollar una carrera de culto y unica en su especie. Esta presentacion viene a cuento de que hoy estamos por reseñar uno de sus discos solistas mas representativos,"NOTHING CAN STOP US" (1982).La verdad que este album es tan "simple" que puede resultar irritante a primera vista,aunque despues de varias escuchas se le encuentra el "gustito".Sin dudas que "Nothing can stop us" es un producto sumamente interesante,ademas de ser un album "combativo",dedicado a todos "los trabajadores (proletariados) del mundo".Abre el disco una composicion de Wyatt llamada "Born Again Cretin",que es un tema liviano pero muy interesante aunque su naturaleza cansina puede resultar agobiante e irritar a simple vista.Mas tarde llega "At last I am Free"(un tema de la famosa dupla de Chic,Edwards/Rogers)que es una cancion hermosa verdaderamente... "Caimanera" es un tema muy cubano que mezcla los ritmos tipicos de la isla e incluye al clasico estribillo de "Guantanamera".Posteriormente "Grass" nos acerca un sabor semi "hindu o arabico". "Stalin Wasn't Stallin" es una aproximacion a la musica africana similar a la emprendida por Paul Simon en el conocido "Graceland".Lo que sigue es bien distinto:"Red Flag" es un tema bien "combativo" y que cumple el papel de himno pero resulta igualmente muy "denso" por lo repetitivo."Strange Fruit" es otra historia,un tema mas cercano al simple sabor "jazzy" de salon como una musiquita simple tocada al piano en un local que esta bajando la persiana... Al fin llega una de las joyas del disco: "Arauco" de Violeta Parra...que se puede agregar??,este es un tema sublime,emocionante que Wyatt canta en un castellano fonetico pero con gran sentimiento. En los 2 ultimos temas no participa Wyatt,aqui el les deja un espacio para que se muestren a sus amigos musicos exoticos que le acompanian.Es asi que tenemos el interesante tema hindu "Trade Union" hecho por los mismos musicos de "Grass" y por ultimo cierra el album el poema "Stalingrad" escrito y recitado por Peter Blackman. Sacando al poema (que es largo y no aporta nada) podemos decir que "NOTHING CAN'T STOP US" es una muy interesante obra que no desentona dentro de la trayectoria de Wyatt.Seguro que es un disco que no decepciona aunque no es para nada facil de escuchar y merece ser "deglutido" de a poco...aunque vale la advertencia:No busquen aqui una obra demoledora y plena de soberbios pasajes virtuosos,musicalmente hablando..."NOTHING CAN'T STOP US" no esta para eso,este es solamente un disco intimista y personal, una de las varias caras que esconde este personaje tan escondido "en las sombras del anonimato":el Sr. Robert Wyatt.

Emiliano M. Acevedo

LCDM creada en 1997. ©José Manuel Iñesta. Alojada en el Depto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante, España.

ÿ