| 
 
Temas
 
  Amanecer
     1) Crepusculo
     2) Amanecer
  Mañana
     1) Aires Nuevos
     2) Mañana
  Atardecer
  Noche
     1) Noche
     2) Epilogo
     3) Crepusculo
 
Integrantes
 
 Diego Aburto: piano, sintetizadores
 Marcelo Stuardo: bateria, percusion
 Claudio Cordero: guitarras
 Inti Oyarzun: bajo, voz
 
Una vez que el grupo chileno Matraz ha cosechado una buena serie de elogios 
con su segundo disco “Gritare”, es oportuno pasar revista a su pasado 
inmediato, el mismo que dio como fruto a su disco debut “Tiempo” con una 
formacion original ligeramente distinta a la que actualmente opera.
 
Iniciado como un cuarteto casi instrumental, Matraz, ya desde sus tiempos 
seminales, establecia una compleja onda musical en la que el progresivo 
sinfonico clasico (a lo Yes y ELP), el metal prog, la fusion y el neo-prog 
confluian en una amalgama sonora tan multicolor como atractiva. Este disco 
debut es conceptual, basado en las diversas partes del dia a partir de 
poemas de Gabriela Mistral. Las piezas 1, 2 y 4 son sendas suites 
progresivas en las cuales el grupo establece manifiestos estilisticos claros 
y directos: la versatilidad y la pomposidad exigidas en estos casos son 
manejadas con bastante nervio y oficio por los cinco musicos. Dentro de sus 
ambiciosos confines – cada una de estas suites oscila entre los 10 y 13 
minutos de duracion – el ensamble agrupa secuencias de diversos motivos con 
total conviccion. A veces el sentido de cohesion no se halla del todo 
logrado, pero ciertamente, la mayor parte de las veces la amalgama 
compositiva se siente exitosamente fluida. “Amanecer” da inicio al disco de 
forma emblematica, encarnando a la perfeccion la ideologia artistica del 
grupo. Mi favorita de estas tres suites es la segunda, “Mañana”, la misma 
que comienza con un hermosa secuencia fusionesca basada en la interaccion 
entre el piano y la marimba, para luego llevar al oyente a un paseo radical 
lleno de diversidad y sofisticacion. Es en la ultima suite, “Noche”, donde 
se expresa de forma mas recurrente la faceta agresiva del sonido 
multivalente de Matraz. “Atardecer” es la pieza mas breve: sus 4 ½ minutos 
estan ocupados por etereos acordes de guitarra electro-acustica que 
constantemente se van retroalimentando con los ecos del propio instrumento, 
mientras que el canto emotivo del bajista Oyarzun da cuenta del paralelo 
entre la llegada del atardecer y el flujo mismo de la vida. Se trata de un 
oasis de candida belleza en medio del intenso boato vertido en las suites.
 
Bueno, puedo decir que este disco “Tiempo”, a pesar de no contener 
exactamente el mismo nivel de cohesion que “Gritare”, pone muy en claro que 
Matraz fue un grupo que ya nacio maduro, tanto en lo que se refiere a su 
operatividad instrumental como a la claridad de ideas relativas al camino 
musical a seguir. Se trata de un disco que no decepcionara para nada a los 
que ya conocen al grupo, ni tampoco a aquellos que quieran investigar 
seriamente en lo que la escena rockera sudamericana ha venido haciendo por 
el genero progresivo en los ultimos años, especialmente en el terreno 
sinfonico.
 
 
Cesar Mendoza
 
   [Dedico esta reseña a mis padres Cesar y Aurea, quienes acertaron 
tremedamente con este excelente obsequio musical navideño]
 
 
 |