| 
 
Temas
 
  Plegaria
Sinfonia
  2. Uno
  3. Dos
  4. Tres
  5. Cuatro
  Lluvia
Breves Piezas Rockeras
  7. Uno
  8. Dos
  9. Tres
  10. Cuatro
  11. Cinco
 
Jaime Rosas: teclados, programaciones
Invitado – Jaime Scalpello (voz en 6)
 
“Virgo” representa la perdida de la virginidad como musico y creador solista 
de parte de Jaime Rosas, cuando aun convivia con otras fuerzas creativas en 
el seno de Entrance. Aqui aprovecha la ocasion para dar rienda suelta a sus 
mas frontales inquietudes sinfonicas, siendo asi que este disco es 
basicamente una sucesion de ideas musicales concebidas bajo una optica 
orquestal, manejada de un modo bombastico y epico, algo que se puede notar 
incluso en las piezas mas cercanas a lo rockero (es en tales pasajes donde 
las cosas se ponen un poco mas “emersonianas”). La excepcion a esta regla 
esta encarnada en las cinco ‘Breves Piezas Rockeras’ – juntas apenas superan 
los 12 minutos de duracion – que sirven como vehiculos de expresion para la 
dimension mas agresiva de Jaime Rosas, sin renunciar a la pompa progresiva 
que le es esencial a su personalidad musical. Aunque la seccion ritmica es 
programada, esta n ose siente realmente muy fria: las programaciones no se 
limitan a marcar compases ,sino que tambien incluyen efectos de timpanos, 
timbales y otras percusiones sinfonicas, complementandose muy bien con la 
ideologia orquestal reflejada en el minucioso y ampuloso los teclados.
 
‘Plegarias’ da inicio al disco con una arrebatadora fastuosidad muy a lo 
Wakeman, atravesada por algunos colores cosmicos afines a lo que Vangelis ha 
venido haciendo en los ultimos años: el resultado exhibe una solemnidad 
eterea muy acorde con la alusion hecha en el titulo. A continuacion siguen 
los cuatro movimientos de la ‘Sinfonia’, siendo asi que el primero marca una 
pauta bombastica dificil de igualar, a traves de sus casi 13 minutos y medio 
de duracion. El despliegue de cortinas orquestales y solos bien armados 
exhibe una fuerza lo suficientemente convincente como para ser afin al rock, 
pero ciertamente la esencia del tema esta enraizada en la musica academica. 
La alternancia de momentos exquisitos con otros opresivamente freneticos es 
un claro sintoma de las explosivas ambiciones artisticas que entran en juego 
aqui. Siendo como es mi pieza favorita de todo el disco, seria injusto de mi 
parte desestimar el resto del repertorio. El segundo movimiento se enfila 
por los caminos de la melancolia contemplativa, guardando un tono de 
serenidad amable y candida. La envolvente belleza de las armonias y 
contrapuntos melodicos esta armada con sutileza y precision. El tercer 
movimiento retoma la linea de la majestuosidad pomposa, con la incoporacion 
de un tenor marcial en la primera parte; y luego, el cuarto termina de 
redondear la idea aportando una cuota mayor de densidad. ‘Lluvia’ ofrece los 
momentos mas introspectivos del disco: es el unico tema cantado, y la voz de 
Scalpello (por aquel entonces, todavia socio suyo en Entrance) sirve como 
una efectiva fuente de emotividad que complementa la vibracion reflejada en 
las hermosas lineas de piano. Este tema tambien funciona como un puente 
entre el magico delirio orquestal de la ‘Sinfonia’ y la fuerza mas directa 
de las ‘Breves Piezas Rockeras’.
 
En suma, “Virgo “es un gran disco de rock progresivo, inteligentemente 
armado sobre la colorida herencia de los parametros academicos, sin dejar de 
mantener ese fulgor electrico propio del rock. En retrospectiva, se puede 
ver que este era el momento para que Jaime Rosas empezara a respirar aire 
fresco por su propia cuenta en medio de todos los ajetreos que implicaba ser 
miembro de Entrance.
 
Cesar Mendoza
 
 
 |