| 
 
Temas
 
  You Play for Us Today
  Sahara City
  Ala Tul
  Pulse
  Khan El Khalili
  Malesch
  Rucksturz
 
Integrantes
 
 Lutz Ulbrich: guitarra electrica y de 12 cuerdas, citara, organo
 Jorg Schwenke: guitarra electrica
 Burghard Rausch: bateria, percusion
 Michael Hoenig: organo, sintetizador, efectos, guitarra steel
 Michael Gunther: bajo, cintas
Colaboradores -  Peter Michael Hamel (organo), Uli Pop (bongoes)
 
El combo Agitation Free, liderado por Lutz Ulbrich, fue una de las 
propuestas mas refinadas y pulidas del krautrock, sin renunciar a la 
aspereza y demencia eterea exigidas por el genero mencionado. Aunque su 
formacion era simultanea a las de otras bandas como Ash Ra Tempel y Guru 
Guru, tardaron un poquito al hacer su debut en el mercado discografico, pero 
ciertamente, al percatarnos de las dosis de destreza y colorido vertidas en 
‘Malesch’, basta decir que la demora valio la pena con creces en terminos 
musicales. La tendencia general del disco es la de empaparse en las aguas 
exoticas del folklore musulman norteafricano: incluso la presencia de cintas 
ambientadas en las calles de ciudades marroquies y efectos de emisoras 
radiales funciona como un paisaje teatral para este paseo por los meandros 
musicales de esa region, siempre en clave de krautrock. Esto quiere decir 
que la mayor influencia en la banda es la psicodelia temprana de Pink Floyd 
y la faceta mas fastuosa del blues electrico de aquella epoca. Yendo mas al 
fondo de esta cuestion, el espiritu de las ideas musicales vertidas en los 
jams que integran el repertorio esta claramente embebido en los tipicos 
meandros exoticos del folklore norafricano, tanto en los acordes y fraseos 
de guitarra y organo, como en el armado de los compases y cadencias 
ritmicas.
 
Otro punto que cabe mencionar es el hecho de que la presencia de dos 
guitarristas no lleva a un predominio absoluto de este instrumento, ni 
tampoco a la elaboracion de un sonido hard rock en el estilo de Agitation 
Free: a pesar del despliegue guitarrero que hay en el tema de entrada “You 
Play for Us Today” puede llevarnos a pensar lo contrario, no son tanto los 
duelos, como los sutiles dialogos y superposiciones los que funcionan aqui, 
con Schwenke encargado de la mayoria de los fraseos mas destacados. No son 
pocas las veces en que el bajo del muy diestro Gunther es el instrumento de 
cuerda que mas sobresale en el ensamble instrumental (“Sahara City”), ni 
tampoco los pasajes donde la presencia de los teclados (“Pulse”, un 
impactante jam que me suena a una combinacion rara entre Tangerine Dream y 
Can) y las percusiones (“Ala Tull”) se hace notar casi tanto si no mas que 
las dos guitarras. Con “Khan El Khalili” y el tema homonimo tenemos los 
numeros mas impactantes de este disco, y personalmente los considero como 
dos de las piezas mas representativas de la oferta musical de Agitation 
Free: en ellos el ensamble funciona de una manera particularmente inspirada 
y entusiasta, a pesar de no contar precisamente con compases veloces ni 
arreglos rimbombantes. Destaco de entrada el especialmente fino trabajo de 
parte del bajista (en mi humilde opinion, el mas genial miembro de este 
combo), pero ante todo, la capacidad del grupo para funcionar organicamente 
en torno a una serie basica de acordes que puede llevarnos por lo sombrio 
(“Khan El Khalili”) asi como por lo misterioso y exuberante (“Malesch”) 
manteniendo una misma constante en lo que se refiere a punche y fineza 
interpretativa. El numero de cierre “Rucksturz” es una la pieza mas 
claramente delimitada en terminos melodicos, con un cierto gancho, que le 
permite completar el disco de manera efectiva, y con vibraciones positivas.
 
En fin, ‘Malesch’ significa un comienzo grandioso para una de las 
trayectorias discograficas mas atractivas y refinadas del movimiento 
krautrock.
 
Cesar Mendoza
 
 
 |