La Caja de Música Comentarios
de
conciertos
LA LISTA DE CORREO HISPANO-PARLANTE SOBRE ROCK PROGRESIVO Y SINFÓNICO 
Volver al índice
Suscripción
Qué es LCDM?
Discos
Bandas y discografías
Conciertos
Festivales
Entrevistas
Letras
Propuestas-opiniones

Pasaron por aquí ya
contador
"cajeros"



 Concierto Porcupine Tree. Barcelona, 15 de marzo de 2003

Setlist (cortesia de Ferran) :

Blackest Eyes, The sound of Muzak, Gravity Eyelids, Even Less, Slave Called Shiver, Wedding Nails, Last Chance to Evacuate Planet Earth Before it is Recycled, Hatesong, Waiting (Phase One), Russia on Ice, Heartattack in a Layby, Strip the Soul. Encore 1: Trains, Dark Matter. Encore 2: Tinto Brass

Era la primera vez que Porcupine Tree actuaba en Barcelona y eso se notaba en la expectacion que habia en el ambiente (la noche anterior habian tocado en Madrid). La sala Bikini estaba llena sin apretujones (unas 800 personas aprox), lo cual es una cifra considerable para el enorme concierto psico-progresivo con el que Steve Wilson & cia nos obsequiaron. El publico bastante variopinto, algunas camisetas de Dream Theater, gente muy joven, tambien gente menos joven, lamentablemente mayoria de hombres. Publico bastante sensato y correcto que sabia guardar silencio cuando se requeria, aspecto que fue destacado por Steven Wilson.

Para mi lo mas importante fue que podrian haberse ido a por el material mas facil y digerible, pero no, para eso ya tienen los albumes. El repertorio estaba concienzudamente seleccionado entre los temas mas progresivos de sus ultimos cuatro albumes, aparte de que casi todos los temas se veian alargados y/o enriquecidos respecto en sus versiones en estudio. Casi todos los temas aportaron algo diferente, y eso es algo que yo valoro mucho en un directo. El sonido a la mayoria de los presentes nos parecio sobresaliente.

Steven Wilson (descalzo y con gafas oscuras) estuvo esplendido tanto a la guitarra como a la voz (impecable), realmente creaban junto al guitarra de apoyo John Wesley unas armonias vocales muy buenas. Por cierto que John Wesley hizo ademas de guitarrista de apoyo, de telonero, pues antes de salir el grupo se marco con su guitarra acustica tres o cuatro temas muy buenos. Del resto de la banda, Richard Barbieri (del que tuve la suerte de coger un autografo e intercambiar unas palabras al final del concierto, un tipo muy majo) mucho mas presente que en los albumes y me dio la impresion que aportaba mucho mas, se me ponia la piel de gallina con los fondos mellotronicos que sacaba por ejemplo en "gravity eyelids". El bateria estuvo mas que correcto, igual que el bajista, aunque a este se le podria criticar que aparte de las manos para tocar no movia ni un musculo, parecia una estatua el tio.

Todos los temas estuvieron muy bien pero para mi destacaron "Gravity Eyelids", "Russia on Ice", "Even Less" y sobre todo "Tinto Brass", el tema que dejaron para el final y que tocaron en una DEMOLEDORA version electonico-psicodelica que nos puso a todos las pilas.

En resumen un gran concierto que a mi personalmente me ofrecio mas de lo que esperaba (tenia miedo de que se fueran por su faceta mas comercial). Realmente si tocan cerca vuestro no os los perdais.

Podeis ver unas fotos del concierto aqui :

http://es.groups.yahoo.com/group/CosesNostres/files/PTLIVE00.jpg http://es.groups.yahoo.com/group/CosesNostres/files/PTLIVE01.jpg http://es.groups.yahoo.com/group/CosesNostres/files/PTLIVE02.jpg http://es.groups.yahoo.com/group/CosesNostres/files/PTLIVE03.jpg

Saludos, Alberto Albas.

Yo estuve en el concierto de Porcupine Tree de Madrid. No tengo mucho que anadir al comentario que hizo Ferran sobre el de Barcelona. Solo confirmar que Steven Wilson estaba bastante molesto con el publico. Pidio silencio varias veces durante el concierto, especialmente durante las introducciones planeadoras de Richard Barbieri. Sospecho que no le hizo mucha gracia cuando, en uno de estos momentos, un gracioso que habia a mi lado aprovecho el silencio para soltar un tremendo eructo.

De todos modos, tambien tuvimos dos bises, aunque sin incluir "Trains", como se podia ya deducir del mensaje de Ferran. Por lo demas, los temas que sonaron fueron los mismos que en Barcelona, por lo que yo recuerdo.

El concierto fue en la sala Caracol, en la que no habia estado antes, y me sorprendio el excelente sonido. Aunque habia gente cerca de mi que se quejaba del mismo, supongo que querian mas tralla o que iban de enterados. En concreto, creo que no he oido un bajo en directo tan bien en mi vida. Y el "Tinto Brass" final fue apabullante, gran final para un gran concierto.

Luis

Ya ha habido dos resumenes-criticas del concierto en Barcelona. No se si intentare dar otra vision del concierto o la misma. Decir que me entusiasmo.

Ha habido discursion aqui en catalunya sobre si hubo deficiencias en el sonido. La verdad es que a mi me parecio que en el primer tema sobre todo Blackest eyes sonaba mal. Pero que luego fueron reparando esos problemas.

Repasando el concierto y primero hablando del telonero el "quinto procupine" John Westley. Que salio con una guitarra acustica y nos deleito con unos temas, supongo cosecha propia, que sonaron bien y constituyeron un buen aperitivo para lo que vendria despues.

Salen al escenario los 5 porcupines, con Wilson en el centro dejando los laterales a Edwin y Westley. Detras y a los lados: Barbieri y Harrison.

Empiezan fuerte y el sonido, para mi no es muy bueno. Tocan la dicha Blackesteyes y la gente se pone en marcha. Seguidamente largan Gravityeyeslids, fantastica version. El track list entero no lo recuerdo pero si que creo que PT son una banda que en directo son excepcionales por las versiones de sus temas, que alargan y engradecen. Ya lo demuestran en Coma divine y el pasado dia 15 lo hicieron en BCN. Sobre todo la antes citada Gravity, Rusia on Ice, Tinto Bras impresionantes. Sobre los musicos:

Steve Wilson: El mas animoso, y no debe ser menos, todo gira en torno a el y el es el centro del concierto, sin dejarle ni un solito a Westley. Toco con gafas de sol y dicen que descalzo, eso no lo vi. Impresionante en Tinto Bras, tocando con el cuerpo haciendo L invertida todo el tema.

Barbieri: Es un mago en el arte de crear atmosferas y ambientacion para los temas. Despues de Pink floyd es el que mejor trabaja este aspecto de la musica. Fuera de valorar sus aptitudes como teclista en el sentido estricto de la palabras, como creador de la ambientacion de los temas un monstruo.

Edwin: Parecio que lo sacaron tieso y que se lo llevaron igual. Alli en un lado del escenario, tocando de forma correcta me parece que aparte de los brazos y los dedos no movio ni un musculo mas. Candidato numero uno para hacer de estatua en las ramblas de barcelona.

Westley: Muy bien, correctisimo con las guitarras, supliendo a Wilson cuando este cantaba.

Harrison: La otra sorpresa, dio un recital con la bateria y aunque probablemente a veces sonase demasiado un 10 para este nuevo porcupine.

Nada mas, esperando, Arena (con Pendragon de teloneros unplugedd), Tiana, Peter Gabriel, Camel, Yes, King Crimson, aunque a todos no ire, no hay ni presupuesto ni la familia me deja.

Abrazos Progresivos. Josep

LCDM creada en 1997. ©José Manuel Iñesta. Alojada en el Depto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Alicante, España.

ÿ