Esta memoria resume las actividades académicas y docentes realizadas en el período comprendido entre junio de 2004 y mayo de 2005 por el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos.
Índice General
DOCENCIA
EL DLSI ha impartido 11.106 horas de clase (1.110,55 créditos), la mayoría de ellas (8.512,5) en las titulaciones de Informática, 2.033 en Matemáticas, Magisterio, Traducción e Interpretación , Turismo , Trabajo Social, Telecomunicación (sonido-imagen) o Gestión y Administración Pública y 560 horas en cursos de doctorado.
Titulaciones de Informática
| Asignatura |
Alumnos |
Créditos |
| Algoritmia Avanzada |
128 |
24,75 |
| Administración de Bases de Datos |
44 |
9 |
| Análisis y Especificación de Sistemas de Información |
134 |
33 |
| Aplicaciones Industriales del Reconocimiento Automático |
30 |
9 |
| Aprendizaje Computacional y Extracción de Información |
6 |
6 |
| Bases de Datos I |
516 |
78 |
| Bases de Datos II |
316 |
39 |
| Bases de Datos Avanzadas |
113 |
24 |
| Bases de Datos Distribuidas |
59 |
9 |
| Bases de Datos Multidimensionales |
37 |
9 |
| Diseño y Análisis de Algoritmos |
324 |
48 |
| Diseño y Programación Avanzada de Aplicaciones |
311 |
27 |
| Diseño de Sistemas Software |
163 |
15 |
| Fundamentos de Programación II |
664 |
87 |
| Historia de la Informática y Metodología Científica |
118 |
30 |
| Herramientas de Programación |
307 |
36 |
| Ingeniería del Lenguaje Natural |
30 |
6 |
| Informática Musical |
21 |
9 |
| Ingenieria del Software I |
165 |
33 |
| Lenguajes, Gramaticas y Automatas |
356 |
28,5 |
| Metodología de Análisis de Sistemas de Información |
132 |
15 |
| Programación Concurrente |
51 |
9 |
| Programación y Estructuras de Datos |
573 |
94,5 |
| Programacion en Entornos Interactivos |
49 |
12 |
| Programación en Internet |
300 |
36 |
| Procesadores de Lenguaje |
135 |
36 |
| Programación Orientada a Objetos (Plan 2001) |
536 |
49,5 |
| Sistemas Informáticos |
198 |
30 |
| Sistemas de Información Semiestructurada |
15 |
9 |
Otras Titulaciones
| Asignatura |
Alumnos |
Créditos |
| Informática Aplicada a la Gestión Turística (Dip. Turismo) |
389 |
100,8 |
| Informática Aplicada a la Traducción (Traducción e Int.) |
244 |
26 |
| Informática I (Lic. Matemáticas) |
44 |
9 |
| Informática en el Trabajo Social (Dip. Trabajo Social) |
66 |
9 |
| Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (Magister.) |
634 |
32 |
| Sintesis Digital del Sonido (I.T. Telecomunicación) |
20 |
7,5 |
| Técnicas Informáticas (GAP) |
142 |
10 |
| Técnicas Multimedia (I.T. Telecomunicación) |
68 |
9 |
El DLSI, además, ha participado en los siguientes títulos propios de la UA, con las asignaturas indicadas:
- Diplomatura en Estudios Inmobiliarios:
- Gestión de la Información IV
- Gestión de la Información V
- Gestión de la Información VI
- E-Business
- Gestión de datos
- Introducción a las Bases de Datos
- Criminología y Detective Privado
- Informática básica e Internet
Cursos Especiales
Cursos CECLEC
Cursos ICE
- GNU/Linux avanzado. Lliurex (Linux especialistas)
Formación Complementaria
- Universidad Permanente:
- Gestión de una contabilidad doméstica
- Haz tus propios programas de ordenador
- Internet 1
- Internet 2
- Internet 3
- Introducción a la Navegación de Internet
- Cursos y Jornadas de Sedes Universitarias
- Uso, diseño y construcción de bases de datos para la gestión empresarial
- El sistema operativo GNU/Linux y el software libre (Biar)
- Introducción a la programación en Internet (Biar)
- Creació de continguts multimèdia (Cocentaina)
- Universidad de verano "Rafael Altamira"
- La alternativa del software libre en la sociedad de la información
Programa de Doctorado
Dentro del programa 5099 (Aplicaciones de la Informática) se han impartido 56 créditos distribuidos entre los siguientes cursos:
- Traducció automática: fonaments i aplicacions (4 créd.): Mikel L. Forcada Zubizarreta, Juan Antonio Pérez Ortiz.
- Extracción de información en textual (4 créd.): Manuel Palomar Sanz, Rafael Muñoz Guillena, Patricio Manuel Martínez Barco.
- Aprendizaje con datos estructurados(4 créd.): Jorge Calera Rubio, José Oncina Carratalá.
- Búsquedas inteligentes de información en la web (4 créd.): Antonio Ferrández Rodríguez, Jesús Peral Cortés, Fernando Llopis Pascual.
- Estudio y aplicación de técnicas de reconocimiento de formas (4 créd.): María Luisa Micó Andrés, José María Oncina Carratala.
- Computación avanzada para música por ordenador (4 créd.): José Manuel Iñesta Quereda.
- XML, Marcado de textos y bibliotecas digitales (4 créd.): Rafael C. Carrasco Jiménez
- Diseño y explotación de almacenes de datos (4 créd.): Juan Carlos Trujillo Mondéjar.
- Tècniques avançades en traducció automática (4 créd.): Mikel L. Forcada Zubizarreta, Rafael Carlos Carrasco Jiménez.
- Tecnologías del lenguaje humano (4 créd.): Manuel Palomar Sanz, Antonio Ferrández Rodríguez.
- Entornos avanzados de producción de software para ambientes web (4 créd.): Jaime Gómez Ortega.
- Calidad en el diseño de aplcaciones web (4 créd.): Cristina Cachero Castro.
- Uso y diseño de ontologías en procesamiento del lenguaje natural y la web semántica (2 créditos): Maximiliano Saiz Noeda, Andrés Montoyo Guijarro, Jose Luis Vicedo González, Manuel Palomar Sanz.
- Cómo se escriben y se publican trabajos científicos (4 créd.): Mikel L. Forcada Zubizarreta, Juan Antonio Pérez Ortiz.