| 
 
Mercury Records, 2002
 
Canciones:
11. Funny In My Mind (I Beleive I'm Fixin' To Die)
12. Morning Dew
13. One More Cup Of Coffee
14. Last Time I Saw Her
15. Song To The Siren
16. Win My Train Fare Home (If I Ever Get Lucky)
17. Darkness, Darkness
18. Red Dress
19. Hey Joe
20. Skip's Song
 
Strange Sensation Band:
 
 Porl Johnson (ex-Cure) - Guitarra
 John Baggot (Portishead) - Teclados
 Clive Dreamer - Bateria
 Charlie Jones (yerno de RP) - Bajo
 Justin Adams - Guitarra
 
Durante 12 años, Robert Plant fue esa cuarta parte esencial en el blues 
pesado de Led Zeppelin, un talentoso vocalista con poderosos gritos de 
falsete. Las perdidas irreparables de su hijo Karac primero y posteriormente 
de su gran amigo y compañero de grupo, John "Bonzo" Bonham, lo orillaron 
junto con Jimmy Page y John Paul Jones a disolver a Led Zeppelin e iniciar 
una carrera como solista.
 
Su nuevo album "Dreamland" es un buen pretexto para darle un vistazo a su 
pasado musical en solitario.
 
Robert Plant nacio el 20 de Agosto de 1948, en la Inglaterra de la 
post-guerra, en la ciudad de West Bromwich, Staffordshire, un suburbio rural 
de Birmingham.
 
Junto con sus compañeros de Led Zeppelin lograron alcanzar el status de 
grupo de rock mas popular de los 70's.
 
Tras la desaparicion de Led Zeppelin, en los 80's da inicio a su carrera 
artistica como solista:
 
En 1982 lanza su primer album, “Pictures at Eleven”. Proponiendo una musica 
mas suave y accesible.
 
En 1983 sale al mercado “Principle of Moments”. Un album inclinado hacia un 
rock melodico, posiblemente para tratar de alcanzar mayores audiencias.
 
En 1984 se lanza la unica grabacion de los Honeydrippers con el titulo “The 
Honeydrippers, Vol. 1”. Un album de rock y R&B en el que Robert participa en 
las vocales junto a musicos invitados como Jimmy Page, Jeff Beck, Nile 
Rodgers, Paul Shaffer, Wayne  Pedziwiatr, y Dave Weckl. De esta grabacion 
dos canciones se convirtieron en exitos, "Sea of Love" y "Rockin' at 
Midnight".
 
En 1985 lanza su tercer album, “Shaken 'N' Stirred”. Un album de sonido mas 
experimental, con partes de pop sintetico y de nueva ola.
 
En 1988 sale a la luz “Now & Zen”. Considerado el mejor trabajo de Plant, es 
un album de rock mas cerca de sus raices pero sin ser tan pesado como el 
sonido Led Zeppelin.
 
En 1990 lanza “Manic Nirvana”, un album que no logro igualar la calidad ni 
el exito de “Now & Zen”.
 
En 1993 lanza “Fate of Nations”. Album de mucha auto-reflexion y con aires 
folk. Este seria su ultimo album en solitario en la decada de los 90's.
 
Volviendo al presente, tras sobrevivir el infortunio y los altibajos de la 
fama y la fortuna en su carrera artistica, Robert Plant regresa luego de una 
ausencia de nueve años como solista con su nuevo album “Dreamland”.
 
Con este disco Robert Plant demuestra que no se le debe dar por muerto. En 
este album Plant cubre una gran variedad de sus mejores influencias 
musicales, haciendo versiones increibles a canciones de otros artistas, cuya 
musica es muy querida para el. Y para darse cuenta de la calidad y del 
talento que aun mantiene, basta escuchar la magnifica version a la cancion 
"Hey Joe", o  a la bellisima balada "Darkness, Darkness"  por la cual fue 
nominado como mejor vocalista masculino de rock en la pasada entrega de los 
premios Grammy, que finalmente ganara Bruce Springsteen. Robert Plant esta 
de regreso y en gran forma, con un disco que hace pensar que asi sonaria Led 
Zeppelin en la epoca actual. Seguro que este album deberia estar entre las 
joyas musicales de todo coleccionista de musica rock, progresivo o no. Sir 
Robert Plant regresa al pasado para seguir avanzando en el presente. El 
caballero en su armadura ha vuelto para reclamar su corona, una vez mas.
 
Jorge Padilla,
 
Mexico/ Marzo 2003.
 
 
 |